Síguenos en redes sociales:

La operación para construir 248 viviendas en Añorga Txiki vuelve a tomar ritmo

El planeamiento ha superado diversos escollos. El último, que caducara la Declaración de Impacto Medioambiental del Gobierno Vasco

La operación para construir 248 viviendas en Añorga Txiki vuelve a tomar ritmoRuben Plaza

Hay proyectos que acumulan escollos en su ejecución. Uno de estos es el Plan Especial de Ordenación Urbana del subámbito Añorgako Geltokia, que contempla el desarrollo de 248 viviendas, de las que 156 serán de venta libre, 46 de protección social y otras 46, protegidas tasadas.

El Gobierno de Donostia ha dado luz verde, de forma definitiva, a este planeamiento que contempla “un nuevo desarrollo residencial integrado en el núcleo urbano de Añorga Txiki, la recalificación dotacional el ámbito mediante la ordenación de nuevos equipamientos con una plaza de relación para el conjunto urbano, la apertura a cielo abierto de la regata de Añorga en el tramo actualmente soterrado y el acercamiento e integración del apeadero de Euskotren a Añorga Txiki”.

Un "error administrativo"

El último escollo que se tuvo que superar fue motivado por un “error administrativo”, ya que se pasó por alto la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental del Gobierno Vasco, lo que obligó a volver a iniciar el procedimiento para completar este trámite, con el consiguiente retraso en la puesta en marcha de la intervención.

Con la aprobación de hoy se pretende dar impulso a unas obras que también se han enfrentado a la oposición vecinal. 

Hace ya tres años el Gobierno municipal optó por congelar la tramitación del plan urbanístico que afecta a unos suelos en los que están ubicados varios pabellones en desuso, tras las protestas vecinales que aludían a la “masificación” y problemas de “movilidad, aparcamiento y esparcimiento”.

Además, el vecindario expresó su preocupación ante el posible cambio de perfil lingüístico del barrio, de los que mayor índice de uso del euskera presenta en Donostia. 

Con la aprobación de hoy, este planeamiento vuelve a tomar ritmo, tras haber incorporado en su día algunas de las aportaciones de quienes residen en el barrio relacionadas con las aceras, arbolado, aparcamientos en batería, ampliación de la rotonda y el nuevo equipamiento comercial previsto en la planta baja de las edificaciones.