Donostia se prepara para la Semana Grande y es necesario trabajar para que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas en libertad y con seguridad.

El Ayuntamiento de Donostia ha acogido esta mañana un encuentro entre el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, en la que han participado el viceconsejero de Seguridad, Ricardo Ituarte, el concejal de Seguridad, Bomberos y Protección Civil, Martin Ibabe; el jefe de la Ertzainta, Josu Bujanda, y el director de la Guardia Municipal, Jon Udakiola.

En este encuentro de la Comisión de Coordinación, al que también han acudido otros mandos policiales, se ha trabajado sobre el dispositivo de seguridad que se activará en la Semana Grande donostiarra, ocho días en los que tanto las patrullas uniformadas como las de paisano se harán más presentes en las calles d la ciudad.

Este incremento de la presencia de agentes de la Ertzaintza y la Guardia Municipal será “la principal baza dirigida a prevenir y garantizar la seguridad durante las fiestas”, buscando siempre “reducir al máximo los índices de delincuencia en una semana de afluencia masiva de personas”.

"Guardia Municipal y Ertzaintza van a realizar un esfuerzo intensificado y van a cubrir el mayor número de horas y zonas posible"

Martin Ibabe - Concejal de Seguridad, Bomberos y Protección Civil de Donostia

La Comisión de Coordinación ha ultimado el operativo especial para la Semana Grande, en el que destaca ese incremento de la presencia de agentes de ambos cuerpos “a pie de calle”, sobre todo en aquellas zonas con mayor afluencia de personas, como son los recintos de fiestas, la Parte Vieja, Gros y otros puntos de la ciudad.

Además, los eventos que acostumbran a ser más multitudinarios tendrán un tratamiento especial, aunque también se vigilarán los recorridos más concurridos y los barrios periféricos en los que no se dan tantas citas festivas.

Colaboración

Hace pocos días el concejal de Seguridad de Donostia, Martin Ibabe, junto a agentes de la Guardia Municipal de Donostia, hacía referencia a la importancia que tiene que la ciudadanía, a título individual, esté vigilante en esos puntos en los que se congrega un alto número de personas y tome algunas medidas de precaución.

Por su parte, tanto Guardia Municipal como Ertzainza extremarán la vigilancia en la prevención de los delitos más habituales. ¿Cuáles son? En estas citas festivas, principalmente, pequeños hurtos, robos de teléfonos móviles y conductas derivadas del consumo de alcohol y las drogas.

Uno de los aspectos en los que ambos cuerpos policiales van a redoblar esfuerzos es en la vigilancia nocturna para prevenir las agresiones y abusos de carácter sexista. Este refuerzo de la vigilancia busca ofrecer “mayor protección a la ciudadanía en el retorno a casa tras disfrutar de las actividades festivas”.

El Consistorio, por su parte, volverá a colocar en el Boulevard donostiarra el Punto Morado de información y atención contra las agresiones sexistas, que funcionará del 9 al 17 de agosto con horario de 13.00 a 5.00 horas. Esta atención se prestará en la Casa de las Mujeres de la calle Okendo entre esa hora y las 10.00.

Como apoyo, Guardia Municipal y Ertzaintza “realizarán un esfuerzo para reforzar la información ciudadana, a través de campañas de concienciación y consejos de seguridad” para evitar la comisión de pequeños delitos.

Redoblar esfuerzos

Tras finalizar la reunión, Martin Ibabe ha subrayado que tanto la Guardia Municipal como la Ertzaintza “van realizar un esfuerzo intensificando su presencia en la calle, y van a cubrir el mayor número de horas y zonas posible, tanto en recintos festivos como en lugares de mayor concurrencia, para lo que se van a reforzar todos los servicios”.

Además, ha destacado que ambos cuerpos atesoran una dilatada experiencia “en el trabajo conjunto y coordinado de cara a los operativos de fechas festivas”, experiencia que indica la idoneidad “de incrementar la vigilancia, tanto con patrullas como con recursos operativos”.

"La colaboración ciudadana será fundamental tanto en labores de prevención como de actuación inmediata"

Josu Bujanda - Jefe de la Ertzaintza

Por último, Ibabe ha insistido en el llamamiento a “extremar la precaución” ante delitos como hurtos, y ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de la que sea testigo en los puntos móviles del Paseo de la Zurriola, Boulevard y Alderdi Eder.

También Josu Bujanda, jefe de la Ertzaintza, se ha pronunciado tras el encuentro para abundar en la importancia de la planificación y el trabajo conjunto y ha destacado que “la colaboración ciudadana será fundamental tanto en labores de prevención como de actuación inmediata”, como lo es que se proceda a denunciar “los delitos y actitudes ilícitas que se puedan registrar en la Aste Nagusia donostiarra”.