Goia reconoce que la subida del precio de la vivienda en Donostia es “más que preocupante”
Asegura que el Ayuntamiento trabaja "con todos los instrumentos a su alcance" para paliar la situación
Después de que Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Gipuzkoa, (COAPI), alertara en su informe trimestral de la escasez de vivienda en Gipuzkoa y una demanda de pisos en alquiler, a precios cada vez más altos, que el mercado no puede asumir, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha asegurado que el Ayuntamiento está “preocupado” por la realidad vigente.
El precio por metro cuadrado en Donostia se ha situado ya en 5.496 euros, aunque hay barrios como el Centro, Gros, Aiete o El Antiguo, que superan claramente estas cifras.
La compra de una vivienda es casi una quimera para los donostiarras, sobre todo para los más jóvenes, pero la alternativa del alquiler es igualmente complicada, ya que la oferta ha caído de forma clara. Los precios de los pisos disponibles sigue subiendo, y un alquiler medio de Donostia cuesta ya 1.065 euros.
Dos tercios de la deuda para vivienda
Siendo esta la fotografía del mercado de la vivienda en Donostia, Goia ha asegurado que el Ayuntamiento “o “trabaja con todos los instrumentos a su alcance” para paliar en la medida de lo posible esta situación.
Muestra de ello, ha destacado, es que “dos tercios de la deuda” municipal se destine a promover vivienda protegida, “sin contar la deuda contraída para avanzar con la operación de los cuarteles de Loiola, 59,7 millones de euros”.
"Ningún otro municipio del entorno tiene ese volumen de deuda adquirida para la construcción y promoción de vivienda"
Son cifras importantes a las que hay sumar, ha añadido, los 40,7 millones de euros en materia de préstamos a suscribir para el impulso de más promociones.
Pese a todo ha reconocido que aunque “lo que está pasando con la oferta de la vivienda no ocurre solo en Donostia, es una fenómeno general, aquí ya partíamos de precios más altos por lo que la situación de subir peldaños en esa escalera es más preocupante”.
Por último, Goia ha querido dejar clara una idea. “Donostia es la ciudad, respecto a nuestro volumen de habitantes, que más ha invertido en vivienda. Ningún otro municipio del entorno tiene ese volumen de deuda adquirida para la construcción y promoción de vivienda protegida”.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia