Los hosteleros de la Parte Vieja donostiarra ya están empezando a formarse para actuar contra el fuego, un primer paso en el Plan de Prevención de Riesgos que el Ayuntamiento de Donostia ha puesto en marcha en una zona con una características muy específicas, ya que la estructura de los edificios es de madera y las consecuencias de los incendios es más grave.

El parque de bomberos de Intxaurrondo ha sido el escenario en el que un grupo compuesto por 15 profesionales de la hostelería, además de algún comerciante, han participado en el Curso Básico de Prevención en el que han aprendido a realizar un correcto uso del extintor.

A este grupo le seguirán otros, de momento están confirmados alrededor de cinco, aunque la respuesta por parte de los hosteleros “ha sido muy positiva” y el número podría ampliarse.

Más adelante, a finales de año, los profesionales que así lo deseen podrán participar en un curso de carácter más avanzado para completar un proceso formativo que les ayude a responder con celeridad en caso de incendio.

Una de las profesionales participante en el curso apaga un fuego N.G.

El curso de iniciación, que se ha realizado gracias a la colaboración de los bomberos de Donostia, se divide en dos partes: una teórica y otra práctica.

En la primera parte, con una duración aproximada de media hora, se muestra a las personas participantes cómo es un extintor, los elementos que lo componen o cómo tiene que guardarse. La segunda parte, las más práctica, se ha dedicado a apagar un fuego de pequeñas dimensiones haciendo uso del extintor. 

La semana próxima serán los representantes de las sociedades gastronómicas los que tomarán parte en un curso, en este caso solo teórico, que se impartirá en el Ayuntamiento.

Ronda de visitas

El Plan de Prevención de Riesgos. que se impulsa de la mano de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa y de comerciantes de la zona, contempla también la realización de inspecciones a los establecimientos en las que estarán implicadas distintas áreas municipales: Urbanismo, Bomberos, Guardia Municipal y Salud.

Estas inspecciones, que permitirán evaluar la situación actual y real de los establecimientos para poder adoptar las medidas necesarias en materia de prevención, ya han comenzado a realizarse.

Otra de las acciones que se han lanzado, y que será realidad en el plazo aproximado de dos meses, es la edición y reparto de un folleto entre los vecinos de la Parte Vieja. 

El material que recibirán en sus hogares es de carácter formativo y de sensibilización.

Y es que, como recordó el alcalde de Donostia, Eneko Goia, en la presentación del plan, aunque los incendios en los bares han sido los que han generado mayor alarma, los fuegos en las viviendas han sido mucho más numerosos.

En concreto, de los contabilizados desde 2021 en este barrio de la ciudad, la mayor parte, 35, tuvieron su origen en los hogares; nueve, en los establecimientos hosteleros, y cinco en otro tipo de establecimientos.

Críticas

La asociación vecinal Parte Zaharrean Bizi ha criticado este plan, de cuya elaboración se han sentido excluidos.

Además de llamar la atención sobre el hecho de que en el plan “nada se señala respecto al régimen sancionador”, a su entender el documento se caracteriza por la “falta de participación y falta de nuevas exigencias” y parte de una situación de “desatención en los controles y en la resolución de las denuncias”.

“El equipo de gobierno puede querer aparentar que hace frente a los problemas, pero no es creíble mientras se mantenga sumiso al lobby de presión hostelero”, concluye la asociación.