Ecologistas rechazan la "explotación turística" de la isla de Santa Clara en Semana Santa
Critican la apertura de las visitas a la escultura 'Hondalea' "fuera de la época estival"
Diversos grupos ecologistas han denunciado este viernes la "explotación turística" de la isla de Santa Clara, situada en el centro de la donostiarra bahía de La Concha, durante la próxima Semana Santa, un período en el que las aves marinas "se preparan para la nidificación".
Hondalea vuelve a abrirse al público en Semana Santa, esta vez sin reserva previa
En un comunicado, las asociaciones Haritzalde, Eguzki, Ekologistak Marxan y Parkea Bizirik, entre otras, critican la apertura de las visitas a la escultura 'Hondalea', ubicada en esta isla, así como el acceso a este espacio "fuera de la época estival".
"Denunciamos que esta decisión contraviene los puntos que el Ayuntamiento de Donostia y el equipo de la instalación artística acordaron con nosotros", señalan los ecologistas.
"La isla gana con 'Hondalea"
Recuerdan en este sentido que la isla de Santa Clara "tiene al menos seis figuras de proteccióny una extensión escasa de 5,4 hectáreas" que constituyen "la casa de especies protegidas de flora y fauna".
"Así pues -concluyen-, esta actividad de la industria turística en plena primavera es un ataque directo a la conservación del patrimonio natural y colectivo de Donostia".
Más en Donostia
-
Donostia recuerda a sus víctimas del franquismo con una ofrenda floral
-
El juicio al masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores en Donostia arranca el lunes
-
Diez vecinos con contratos de alquiler ilimitado plantan cara a Naiz Homes en Gros
-
Donostia celebra del 16 al 22 la Semana Europea de la Movilidad con un programa "diverso y participativo"