El Ayuntamiento de San Sebastián dedicará su campaña del 25 de noviembre, Día contra la violencia machista, al ámbito educativo, al que trasladará el lema 'Ez ikasi-No aprendas' con el objetivo de "denunciar y cambiar las actitudes machistas que se dan en las aulas".

La concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, ha presentado este miércoles una nueva edición de esta iniciativa, de cuyo diseño se han encargado, un año más, los alumnos de segundo del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria del Instituto Usandizaga.

"Con esta campaña se pretende conseguir un espacio educativo en el que se enseñe a desaprender, cuestionar, respetar los géneros, fortalecer la convivencia y pensar libremente las ideas y actitudes que refuerzan las desigualdades", ha señalado Oyarbide.

Ha destacado que el machismo "se aprende" cuando alguien dice que "algunas carreras son sólo para chicos, cuando no se tiene en cuenta la opinión de un compañero, cuando se abordan los comentarios sexistas como si fueran bromas o excesos". "El lema 'No aprendas' nos invita a dejar eso a un lado para respetar a todas las personas por igual", ha añadido.

La campaña se dará a conocer en las redes sociales y en la página web del Ayuntamiento estará disponible el programa. Como en anteriores ediciones, Dbus, la Concejalía de Juventud, las casas de cultura y las asociaciones de mujeres harán aportaciones de su trabajo contra las violencias machistas.

"No podemos olvidar que, a pesar de que el 25 de noviembre es el día contra las injusticias machistas hacia las mujeres, y es un día reivindicativo, nosotros desde el Ayuntamiento y desde Igualdad seguiremos trabajando todos los días con el resto de departamentos en la prevención y en la mejora de la atención a las violencias machistas", ha subrayado Oyarbide.