Las nuevas oficinas de Atención Ciudadana, UdalInfo, situadas en los bajos del Ayuntamiento, en Ijentea, ya funcionan a pleno rendimiento. La anterior sede del servicio, ubicada en la calle Easo, cesaron en su actividad ayer a la tarde y hoy ya era destacable el tránsito de personas en las nuevas instalaciones, con acceso bajo el Balcón de Pilatos.

El alcalde de Donostia, Jon Insausti, ha querido compartir la puesta en marcha de las nuevas instalaciones en las que, ha destacado, “se centralizarán algunos de lo servicios más demandados” por la ciudadanía.

Desde las 9.00 horas el público ha comenzado a acceder a las modernas oficinas, que duplican en dimensiones a las anteriores.

El primer edil donostiarra ha aprovechado la ocasión para reiterar uno de los propósitos adquiridos al acceder a la alcaldía: “Desde el Ayuntamiento queremos escuchar más y mejor a las y los donostiarras y queremos dar la mejor atención posible a través de este nuevo espacio, en un lugar simbólico y de referencia, en la misma sede del Ayuntamiento”.

El acceso de las nuevas instalaciones Iker Azurmendi

22 puestos de atención

Las nuevas oficinas disponen de 22 puestos activos para la atención ciudadana, en los que se ofrecerán más servicios que en Easo. Y es que además de los trámites que podían efectuarse en las anteriores instalaciones, se podrá acceder a los relacionados con la Recaudación, que se venían ofertando en Goikoa, y la atención especializada en Urbanismo.

Además, se ha instalado una máquina de autotramitación que, por ejemplo, facilita el acceso al certificado de empadronamiento.

Las oficinas cuentan con un espacio de trabajo anexo para los 16 puestos de los servicios internos y de atención telefónica de Udalinfo. En ese mismo espacio estarán también ubicados los servicios de Participación Ciudadana, junto con otros servicios administrativos.

“Hoy es un día para estar satisfecho”, ha añadido Insausti, que ha destacado que Donostia cuenta “con unas oficinas con las puertas abiertas a todos los ciudadanos, adaptadas a las necesidades actuales, que se traduce en que hay 60 personas escuchando a las y los donostiarras”.

De ese equipo 22 son las que ocupan los puestos activos en las oficinas.

El grupo de trabajo se completa con ocho personas atendiendo a la página web.

Con el fin de ser fieles al compromiso de “escuchar y responder”, y para facilitar esa comunicación, el Consistorio donostiarra va activar otros canales, como el WhatsApp.

A quienes vayan a acercarse a las oficinas Insausti les ha recomendado que hagan uso de la cita previa, “porque así podemos preparar mejor la respuesta que se va a dar”, además de organizar de forma más adecuada el flujo de visitantes.

El horario de funcionamiento de las nuevas de información ciudadana será de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Las oficinas de Morlans tendrán un horario de atención de 9.00 a 14.00 horas, igual que las de Altza.

Información turística

En los locales de Ijentea tendrán cabida, asimismo, las oficinas de información turística.

Para evitar momentos de colapso, al coincidir las personas que acuden a ambos servicios, se ha tratado de que los horarios de atención coincidan “solo en parte”.

Además, “se ha puesto un sistema de turnos y números para saber, en todo momento, a dónde se tiene que ir”. El acceso a la oficina de turismo se llevará a cabo a través de “dos puertas”, mientras que para acceder a los locales de UdalInfo se tendrá que utilizar la situada mirando al quiosco del Boulevard.

“Lo que trataremos de lograr es que antes de llegar a los servicios que se demanden el flujo esté dirigido”, ha concluido Insausti.