Donostia pide al Gobierno Vasco que toda la ciudad se declare “zona tensionada”
El Ayuntamiento cree que dejar zonas sin calificar puede conllevar un aumento de los precios
El Ayuntamiento de Donostia ha solicitado al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco que la totalidad de la ciudad sea declarada zona tensionada para el alquiler y no sólo algunas de sus áreas. Como se recordará, la declaración de zona tensionada permitirá fijar precios máximos de alquiler.
La Ley estatal de Vivienda abre la posibilidad a solicitar que los municipios tengan zonas tensionadas, un mecanismo excepcional que busca contener el precio de la vivienda.
Donostia es una de los 41 municipios vascos que contará los este tipo de zonas, según anunció el Gobierno Vasco a mediados de diciembre, cuando anunció las zonas que, según las peticiones de los ayuntamientos y distintos estudios, deberían ser decretadas como tensionadas.
Eneko Goia explicó este lunes en una entrevista en Radio San Sebastián que el Consistorio considera más adecuado que la zona tensionada afecte “a la totalidad del término municipal” porque, en caso contrario, las zonas aledañas a las tensionadas “podrían contagiarse”.
Según el mapa dado a conocer por el Ejecutivo de Vitoria, en Donostia quedarían fuera del mapa de zonas tensionadas áreas de Amara Berri, el Centro, Aiete, Martutene y Miramón Zorroaga, así como los barrios completos de El Antiguo, Ibaeta, Igeldo y Zubieta.
Goia manifestó que en algunos puntos puede no ser de gran importancia que la zona no sea tensionada, ya que las rentas medias son elevadas. Sin embargo, en otros barrios puede resultar problemático, como se ha visto, señaló, en algunos municipios. Puso como ejemplo el barrio donostiarra de Martutene, junto a Astigarraga y Hernani, que según el mapa del Gobierno Vasco serán municipios tensionados, lo que podría conllevar un encarecimiento de los precios si no se fijan máximos. “Confío en que sea todo el término municipal”, dijo el mandatario donostiarra.
En este punto no sólo el Gobierno municipal PNV-PSE está a favor de que la totalidad de la capital guipuzcoana puede acogerse a la declaración de zonas tensionadas, EH Bildu y Elkarrekin Donostia también se han posicionado en los últimos meses en favor de que toda la ciudad pueda acogerse a esta posibilidad legal, por lo que la opinión es generalizada. Sólo el PP considera que la medida no es adecuada y que puede ser “contraproducente”.
Por otra parte, el alcalde se refirió a otras cuestionadas relacionadas con la vivienda en Donostia. Recordó, por ejemplo, que las obras en El Infierno son inminentes, así como las de Illarra, que este mismo martes empiezan a recibir licencias de construcción.
También señaló que el Ayuntamiento lanzará un concurso intencional para diseñar los terrenos de los cuarteles de Loiola, que, según señaló, no sólo acogerán viviendas sino distintos equipamientos que no tienen por qué ser exclusivamente de barrio. “Pueden ser de ciudad, del territorio o de Euskadi, ¿por qué no?”
Temas
Más en Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
Vuelven a ocupar el guardetxe de Urgull
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia