Áncora dice que el Consejo de Patrimonio busca acallar protestas
La asociación de defensa del patrimonio presentará alegaciones a la composición del nuevo órgano
La asociación Áncora criticó ayer la composición del reglamento del Consejo Asesor de Patrimonio, que recibió la aprobación de la Junta de Gobierno local el pasado martes, y aseguró que el nuevo órgano consultivo busca “acallar las protestas cada vez más numerosas frente a los continuos derribos” y “responde a un modelo de gobernanza escasamente democrático, en el que las políticas se quieren adoptar de espaldas a los ciudadanos”.
La entidad proteccionista recordó que el organismo estará presidido por la concejala de Urbanismo e integrado por nueve miembros “siete situados bajo la órbita del gobierno municipal: tres técnicos del Ayuntamiento y cuatro designados por la propia concejala de Urbanismo”.
A juicio de Áncora, “la composición de este órgano parece pensada para blanquear las decisiones del Gobierno local, en vez de canalizar las inquietudes ciudadanas”.
La asociación de defensa del patrimonio recordó que su junta directiva esta compuesta por “licenciados en Historia del Arte de reconocida trayectoria” y lamentó su “escasa representación en el consejo.
“Los consejos asesores se crean precisamente con el propósito de articular la participación ciudadana y el Ayuntamiento traiciona este objetivo al limitar su composición a una elite de expertos, a quienes confían en exclusiva la capacidad de emitir juicios de valor”, dijo la entidad. Asimismo, reclamó “una representación mucho más amplia y diversa, en la que tengan cabida entidades culturales, asociaciones de vecinos e incluso simples particulares interesados, igual que en el resto de consejos sectoriales que ya existen en la ciudad, como Euskera, Movilidad, Memoria Histórica, Medio Ambiente, etc.”.
Áncora anunció que presentará a alegaciones a la composición del consejo y, además, dijo temer que se reúna próximamente para desproteger “villas históricas como Urdintxo, Alorenea o Gure Baitha, como paso previo a su derribo”.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia