Donostia Kirola aumenta un 5% las subvenciones para clubs y centros escolares
La entidad municipal destina 880.000 euros en ayudas y crea una línea para la digitalización de las entidades
Donostia Kirola aportará este año 880.000 euros en subvenciones para la actividad deportiva de los colegios y clubes de la ciudad, una cifra que supone un 5% más de la del pasado año.
La transformación digital de los clubs deportivos de Donostia contará, además, con una línea especial de ayudas, ya que un estudio detectó el pasado año que el nivel de digitalización de estas asociaciones deportivas de la ciudad era muy bajo, por debajo de otros sectores.
La cantidad destinada a ayudar a clubs y centros escolares aumenta en 40.000 euros este año, tras la aprobación de la convocatoria de subvenciones por parte de Donostia Kirola.
Las asociaciones interesadas pueden solicitar las distintas ayudas económicas a partir del 1 de agosto en la página web de Donostia Kirola.
La entidad deportiva municipal ofrece las ayudas económicas de acuerdo con la planificación que tiene trazada, según señaló Donostia Kirola, que añadió que sus objetivos son promocionar el deporte escolar, el de base, el femenino, las modalidades autóctonas y el deporte adaptado.
En concreto, más de la mitad de la cantidad reservada a ayudas (495.000 euros, 10.000 más que en 2021) se destinarán para el funcionamiento corriente de los clubs.
Además, se contempla otra partida de 255.000 euros, también 10.000 más que el pasado año, para el desarrollo de las estructuras de los centros escolares que organizan sesiones de deporte, en cuyas sesiones participan 15.000 niños y niñas en la actualidad.
Para la organización de actividades deportivas extraordinarias hay una cantidad de 110.000 euros, la misma que el pasado año. El 37% de esta suma va dirigido a los deportes autóctonos.
DIGITALIZACIÓN
Además, la nueva línea de ayudas para la digitalización, que asciende a 20.000 euros, persigue a lograr que los clubs puedan actualizarse en este ámbito. Donostia Kirola pretende ayudar a la creación de portales para socios y deportistas, la gestión de trámites online, la adaptación de las páginas web de los clubs y la puesta en marcha de herramientas de comunicación y diseño de servicios digitales, entre otras cuestiones.
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia