Egia Auzo Elkartea y Trebeska se ubicarán en locales de Blas de Otero
La Junta de Gobierno da el visto bueno al proyecto para instalar una cubierta en el colegio de Loiola de Amara Berri
- La Junta de Gobierno Local aprobó ayer ceder tres locales ubicados debajo de la plaza Blas de Otero, junto al Archivo Municipal, a Egiako Auzo Elkartea, Trebeska Kultur Elkartea y Xabier Mendizale Elkartea.
Los locales forman parte de un espacio de 397 metros cuadrados, construido en los bajos de la torre de Atotxa, en el paseo de Duque de Mandas 36-46. El espacio polivalente consta de una oficina de 41 metros cuadrados, con dos puestos de trabajo y una sala de reuniones, que será utilizada por Egiako Auzo Elkartea. También hay una sala de escalada de 94,55 metros cuadrados y un almacén de 4,80, destinados a Xabier Mendizale Elkartea, y un espacio de danza de 151 metros cuadrados, con altura libre de 3,20 metros e insonorizada, así como otro almacén de 4,80 metros, que usará Trebeska Kultur Elkartea. Los locales comparten un acceso y hall, baños, vestuarios, duchas y aseos adaptados.
En la reunión semanal del Gobierno municipal también quedó aprobado el proyecto para colocar una cubierta en el patio del colegio de Loiola de Amara Berri. El presupuesto es de 598.527 euros. Según señaló el alcalde, el proyecto será presentado al plan de ayudas del Gobierno Vasco para mejorar las instalaciones escolares y se podrá ejecutar en verano.
Por otra parte, la Junta de Gobierno dio su visto bueno definitivo a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para permitir las construcción un edificio de catorce viviendas en donde se encuentra la gasolinera de Martutene, que ya no funciona. Se desconoce cuándo será derribada, dijo el alcalde, ya que es un "proyecto privado".
Por otra parte, el Ejecutivo local también dio el visto bueno a las bases para el reparto de 10.000 euros en subvenciones por la colocación de rótulos externos e internos en euskera (o euskera y castellano) en los establecimientos de la ciudad. El objetivo de estas ayudas es "potenciar el uso del euskera en el sector del comercio y hostelería" y "euskaldunizar el paisaje lingüístico".
Temas
Más en Donostia
-
Donostia une fuerzas con otras ciudades para afrontar los retos del cambio climático
-
El Alderdi Eder de Donostia se convertirá en una pista para el deporte femenino el 4 y 5 de octubre
-
El Club Vasco de Camping celebra el sábado su 75 aniversario
-
Donostia acoge su primera Semana entre Culturas, una iniciativa para “celebrar la diversidad”