Síguenos en redes sociales:

Radiografía de Versalles

Cultura, turismo, educación y también el envejecimiento poblacional son algunos de los aspectos que pueden unir a las ciudades de Donostia y Versalles, que han empezado a conocerse para un posible hermanamiento.

Radiografía de Versalles

Donostia tiene que decir sí o no al hermanamiento propuesto por la ciudad de Versalles, una villa histórica que tiene similitudes y diferencias con la capital guipuzcoana pero que ha puesto toda la carne en el asador para formalizar una unión privilegiada. El alcalde, Eneko Goia, no parece tener prisa para tomar una decisión y recuerda que las relaciones prematrimoniales entre Versalles y Postdam han durado dos años. Hoy sábado, precisamente, se sellará formalmente este hermanamiento francoalemán. Una asociación de ciudadanos versalleses, en la que toman parte dos consejeros municipales, es el motor que ha puesto en marcha esta unión entre ambas villas.

Goia considera una buena idea que la sociedad se organice para servir de cemento al hermanamiento y también estima adecuado que miembros del Consistorio puedan tomar parte en la asociación, según expresó durante su reciente visita a la ciudad francesa. No obstante, quiere pulsar la opinión de los grupos políticos municipales, ya que a pesar del brillo que adorna el nombre de Versalles, hay quien no encuentra beneficios a una unión con la capital del departamento de Les Yvelines, situada a 17 kilómetros de París.

La ciudad francesa tiene 87.530 habitantes, algo menos de la mitad de Donostia, con 186.000. Mientras Versalles tiene 2.600 hectáreas, además de las 800 de los dominios del palacio, la capital guipuzcona se extiende en 6.000 hectáreas. Ambas localidades están unidas urbanamente a su entorno más cercano y la ciudad nacida a la sombra del Rey Sol suele considerarse un elegante suburbio de París. Los montes y el mar que rodean la capital guipuzcoana no existen en Versalles, que sí está abrazada por hectáreas de bosques. En cuanto a presupuesto municipal, Donostia y Versalles son proporcionales. La francesa dispone de 150 millones de euros y Donostia, de 350.

El orgullo de la ciudad de la región de Ile-de-France se fundamenta en varios pilares, algunos de carácter cultural, como en Donostia. Por ejemplo, la ciudad tiene fama por la calidad de sus escuelas hasta el punto de que algunas familias parisinas se trasladan al lugar para que sus hijos estudien en los centros versalleses. Cuenta con ocho institutos de enseñanza media y nueve liceos con 17.000 alumnos. La identidad de la ciudad también está ligada a estos establecimientos estudiantiles y cada uno de los grandes liceos ofrece una especialidad concreta. La Escuela Nacional Superior de Paisajismo de Francia, dependiente del Ministerio de Agricultura, también está localizada en Versalles y ofrece una formación de prestigio para los llamados arquitectos paisajistas.

La actividad económica de la ciudad francesa se centra en los servicios y aunque muchos versalleses parten a diario a París a trabajar, otros muchos parisinos hacen el camino inverso hacia los centros administrativos, de justicia, de educación y las sedes empresariales.

El turismo es una de las actividades presentes en la ciudad francesa a causa del Palacio Real. Sin embargo, de los siete millones de turistas anuales contabilizados, muy pocos duermen en la ciudad, ya que el 95% de las visitas son de un día. Donostia, por el contrario, supera ya el millón de pernoctaciones y todos los visitantes que llegan a ella lo hacen para interesarse por la propia ciudad y no por sus principales monumentos.

envejecimiento El envejecimiento de la población es una de las coincidencias que afectan tanto a la capital guipuzcoana como a la del departamento de Les Yvelines. Allí, el 22% de los habitantes son jubilados, exactamente el mismo porcentaje de los mayores de 65 años en la capital guipuzcoana.

Por lo demás, la ciudad gala cuenta con más de 5.500 empresas y 1.600 comercios. Sus cinco estaciones de tren, con 55.000 usuarios diarios, hacen que la villa sea un punto de buena comunicación.

Habitantes. 87.530, algo menos de la mitad de Donostia.

Tamaño. 2.600 hectáreas, más 800 del palacio.

Presupuestos. 150 millones de euros, mientras Donostia ronda los 350.

Actividad. 5.500 empresas y 1.600 comercios.

Turismo. Siete millones de visitantes al año, aunque el 95% son de un solo de un solo día y no duermen en la ciudad.

Envejecimiento. Tanto Donostia como Versalles cuentan con un 22% de su población mayor de 65 años.

Hitos. El palacio y sus institutos son el orgullo de la ciudad.