La comunidad mormona de Donostia inicia mañana la construcción de su iglesia
El templo, ubicado junto a Onkologikoa, será realidad dentro de año y medio
donostia - La comunidad mormona de Donostia, que reúne a 330 fieles en la actualidad, iniciará mañana la construcción de su nueva sede, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, un edificio que estará finalizado dentro de año y medio, según las previsiones. Las primeras paladas de la obra se darán en el solar situado entre Onkologikoa y la calle Dulce María Loinaz a las 18.00 horas, un momento al que han sido invitados los vecinos del entorno así como distintos represenantes de la sociedad donostiarra.
El nuevo edificio, de dos plantas, con un total de 800 metros construidos, servirá como centro de reuniones y como iglesia en Donostia, donde esta fe se estableció por primera vez en el año 1977. Asimismo, albergará las numerosas actividades, tanto religiosas como sociales y culturales, que realizan los mormones de la ciudad.
Unos 54.000 mormones acuden a sus centros de reuniones o capillas cada domingo en el Estado español para recibir enseñanza religiosa en clases adaptadas a las edades e intereses de los participantes. Además, celebran la “reunión sacramental” (el equivalente a la misa católica) en la que, al no existir en la iglesia un clero profesional, los miembros participan ofreciendo oraciones, mensajes para la congregación, canto de himnos, etc... La asistencia a estas reuniones dominicales está abierta a cuantas personas deseen concurrir a ellas, según recalcan los miembros de esta congregación.
Además de esta función religiosa, las capillas de la Iglesia de Jesucristo sirven entre semana para llevar a cabo actividades sociales y culturales, no solo de los mormones, sino de aquellas organizaciones o entidades de la vecindad que lo soliciten.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con más de 40 años de implantación legal en Estado, goza del reconocimiento de Notorio Arraigo, otorgado por el Ministerio de Justicia el 25 de febrero de 2003 por su número de fieles, su tiempo de presencia en el país, su grado de difusión y su representación social. - N.G.
Más en Donostia
-
Reunión para explicar a la ciudadanía de Donostia que la reducción del horario definitivamente se aplicará a todas las terrazas
-
Donostia llama a la participación en Euskaraldia
-
Nuevo ascensor para mejorar el acceso al ambulatorio de Altza
-
Vecinos de Amara: “Soportamos el paso de 89.000 trenes al año”