Síguenos en redes sociales:

De Polonia en vez de Hungría

Tres invitados de Wroclaw se suman a la fiesta de los Caldereros, en la que participarán este año 4.500 donostiarras en una quincena de comparsas, tanto por la Parte Vieja como por los demás barrios

De Polonia en vez de Hungría

La fiesta de los Caldereros, que se celebrará el sábado en Donostia, contará este año con una representación especial de Polonia. En concreto, la Comparsa Tradicional de Caldereros acogerá la presencia de tres personajes principales que no llegarán de Hungría, la tierra tradicional de los caldereros festivos de Donostia, sino de Wroclaw (Breslavia), la otra capital europea de la cultura de este año. Las tres personas de Polonia, elegidas por sorteo en su ciudad, encarnarán a la reina de la Comparsa Tradicional. Krysztof Kucharczyk ejercerá como reina de los Caldereros, mientras que Gabriela Kociszewska y Anna Zygmunt serán sus damas.

La presencia polaca en esta fiesta de marcado carácter local fue dada a conocer ayer en la presentación de la nueva edición de la celebración, que arrancó hace 133 ediciones, según recordó el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui.

En total, Donostiako Festak calcula que algo más de 4.500 personas saldrán por las calles de Donostia el sábado a cantar las canciones de Caldereros. Un traje de zíngaro y martillos y sartenes para acompañar las canciones son el uniforme necesario para participar en cualquiera de las comparsas organizadas.

En la Parte Vieja no solo actuará la Comparsa Tradicional de Caldereros, con 19 tribus y 370 integrantes, un 55% de ellos mujeres, sino también la Comparsa Primitiva de Caldereros, con una veintena de tribus y unos 300 miembros aproximadamente. Mientras la primera saldrá a las 21.50 horas de la calle Fermín Calbetón y colocará a las 22.15 horas su campamento en la plaza de la Constitución, la segunda partirá a las 21.45 horas desde el atrio de Santa María para organizar su parada principal media hora más tarde, aproximadamente, en la plaza de Sarriegi. En ambos programas, la parada principal contará con su parlamento humorístico, así como con los personajes del oso y el domador, entre otros.

Ambas agrupaciones cantarán las canciones de Sarriegi creadas para la celebración. Mientras los Tradicionales cuentan en su repertorio con Begi Urdin Bat, Mazurka, Hungariako Kaldereroak y Hungariako Kantua, los Primitivos interpretarán las siguientes composiciones de Sarriegi con letra de Alberto Comba: Comparsa de Caldereros Húngaros, Pasacalle, Coro de Caldereros Húngaros II, Caldereros Húngaros en el Trabajo III (Mazurca) y Canto Húngaro IV. Por su parte, las zíngaras del grupo Zingarelle interpretarán Noi siamo zingarelle, perteneciente a La Traviatta de Verdi, y la nueva pieza estrenada el año pasado: Túrot Ëszik a Cigány (Gitano come ricotta) del maestro húngaro Zoltán Kodály.

‘La carga de Tupper’

Pero muchos otros barrios de la capital guipuzcoana disfrutarán también el sábado con los coros de la fiesta de los Caldereros. En Gros, por ejemplo, se darán cita 228 personas que, desde las 18.00 horas, amenizarán el barrio con las canciones características de la jornada. En este caso, el fin de fiesta tendrá lugar en la plaza del Txofre a partir de las 21.45 horas. Este año, además, estrenarán una nueva canción, La carga de Tupper, en recuerdo de un militar que participó en las Guerras Carlistas y está enterrado en el Cementerio de los Ingleses.

En Amara, por su parte, un centenar de personas se agrupará a las 17.30 horas en la plaza de Armerías para recorrer todo el barrio y terminar a las 20.30 horas con su campamento en la plaza de Ferrerías.

Otras zonas de Donostia también acogerán sus fiestas de Caldereros el sábado. La sociedad Arrano de Egia, por ejemplo, sacará su comparsa a las 18.00 horas, al igual que Herrera Kirol Elkartea, Kai Harripe Alde Zaharreko Euskara Batzordea, a las 18.30 horas, y Santa Barbara, en Altza, que arrancará a las 17.00 desde el colegio Oleta para finalizar en el parque de Harria.

Otras agrupaciones y colegios celebrarán la fiesta de Caldereros a primera hora de la tarde de mañana. En concreto, el colegio de Jesuitinas y Summa Aldapeta.

Por otro lado, hay quienes han optado por dejar la fiesta para el viernes 5 de febrero, una vez comenzado el Carnaval. Estas son Antiguako Pilotazaleok, Ikasbide Guraso Elkartea, Santo Tomás Lizeoa, Zurriola Ikastola. El club deportivo Loiolatarra, por su parte, festejará los Caldereros el lunes 31.

Comparsa Tradicional. Sale a las 21.50 horas del sábado de la calle Fermín Calbetón para instalar su campamento a las 22.15 horas en la plaza de la Constitución y proseguir su recorrido hasta cerca de las 2.00 de la madrugada.

Comparsa Primitiva. Parte a las 21.45 horas del atrio de Santa María para seguir su recorrido por la Parte Vieja e instalar su campamento en la plaza de Sarriegi. Allí ofrecerá su discurso la nueva reina, Joxean Estébanez, tras la abdicación de su padre, Martin Estébanez, que deja el papel.

Comparsa de Gros. Saldrá a las 18.00 horas de Sagüés para atravesar las calles cantando las canciones de Sarriegi hasta llegar a las 21.45 horas a la plaza del Txofre.

Comparsa de Amara. Los de Amarakaldek comenzarán a las 17.30 en la plaza de Armerías y finalizarán con la instalación de su campamento a las 20.30 horas en la plaza de Ferrerías.

Otros barrios. La presencia de los Caldereros se extenderá a otros barrios como Egia, el muelle y Altza. Mañana saldrán las comparsas de Jesuitinas y Summa Aldapeta.