Síguenos en redes sociales:

Super Amara usará furgonetas de reparto eléctricas

La firma guipuzcoana presenta los siete nuevos vehículos sin emisiones nocivas

Super Amara usará furgonetas de reparto eléctricasn.g.

donostia - Los jardines de Alderdi Eder fueron escenario ayer de la presentación de las furgonetas de reparto eléctricas que componen la flotilla de reparto de los supermercados Super Amara.

La presentación de los vehículos contó con el apoyo del Ayuntamiento de Donostia. La concejala de Movilidad, Pilar Arana, felicitó a la empresa guipuzcoana por optar por este tipo de vehículo no contaminante y silencioso y recordó la apuesta de Donostia por los vehículos eléctricos. En la actualidad, un autobús 100% eléctrico fabricado por Irizar funciona en la ciudad y el año próximo se le sumarán otros dos.

Las siete nuevas furgonetas eléctricas que se presentaron ayer son del modelo e-NV200 de Nissan, con autonomía para 100 kilómetros a la velocidad de trabajo de cualquier furgoneta térmica del mercado. Su batería de 24 Kw de capacidad de carga es de iones de litio. Tienen una capacidad de carga transportable, de unos 770 kilos.

La octava furgoneta eléctrica que está funcionando, una Goupil G3, está casi obsoleta, según explicaron los responsables de Super Amara. El vehículo fue adquirido en 2010 y entonces fue la primera furgoneta eléctrica privada en funcionamiento por las calles de Donostia y Gipuzkoa.

La electricidad que se utiliza para la carga de las baterías se realiza a través de gestores de carga autorizados, que certifican que la energía procede al 100% de energías renovables exentas de emisiones nocivas.- C.A.