donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha recibido un escrito de súplica de la sociedad Enparan, que comercializa naves y oficinas para empresas, en la que considera que los edificios empresariales impulsados por Fomento de San Sebastián "alquilan sus oficinas y locales de forma indiscriminada a cualquier empresa, emergente o no", por lo que considera que la entidad municipal está llevando a cabo una práctica que es "una evidente competencia desleal".

El escrito, que fue registrado el 2 de abril y posteriormente remitido a todos los grupos políticos del Ayuntamiento, recuerda que aunque en un principio la finalidad inicial de los edificios municipales era impulsar negocios jóvenes y emergentes "con un claro componente innovador", en la actualidad, las oficinas se alquilan "a cualquier empresa", aunque no cumpla exactamente con los requisitos iniciales.

La protesta de la empresa privada, una de las más fuertes del sector en Donostia, lamenta que, además, las firmas ubicadas en los edificios de la calle Portuetxe, donde tiene algunas construcciones destinadas al alquiler, han recibido en sus buzones propaganda con el fin de atraer clientes y que se trasladen a los centros empresariales de Fomento de San Sebastián, que ofrecen precios subvencionados. "Es una evidente competencia desleal hacia las empresas privadas dedicadas a la venta y alquiler de oficinas y locales", señala el escrito, que agrega que el sector privado no puede competir "contra precios subvencionados y servicios adicionales que se ofrecen de forma gratuita". En algunos casos, el precio es de siete euros por metro cuadrado al mes.

espacios En la actualidad, Fomento de San Sebastián posee varios edificios empresariales que han ido proyectándose para fomentar las empresas emergentes y activar la economía. Estos son el Cemei (Centro municipal de empresas innovadoras) de Igara, que tiene 50 locales para empresas intensivas en innovación y conocimiento; el Pia (Polo de Innovación Audiovisual y contenidos digitales) de Zuatzu con 67 oficinas; Democenter 27, un centro para las energías renovables y eficiencia energética con doce locales para nuevas empresas de servicio; Zentek, en Bidebieta, para empresas con base en las nuevas tecnologías y 20 locales alquilables; y el Centro Municipal de Empresas del Tercer Sector de Belartza, con tres naves. En verano, además, se abrirá en Martutene el edificio Enertic, para las energías renovables y la eficiencia energética, con 5.500 metros cuadrados disponibles.

La Comisión de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento abordó el pasado lunes el problema de la posible competencia desleal revelado en el escrito. La concejal del PNV Aitziber San Román preguntó al edil de Empleo, Josu Ruiz (Bildu), si era cierto lo expresado por Enparan en su misiva y si "se están cumpliendo en todos los casos los objetivos fijados para alquilar los locales que se establecieron cuando Fomento de Donostia edificó el Cemei, el Pía y Enertic".

El Corporativo de Bildu, por su parte, recordó que la empresa municipal tiene créditos que abonar y ni negó y afirmó que las condiciones de estos edificios sean ahora más flexibles que cuando fueron proyectados.

Asimismo, recordó la ocupación existente en cada uno de ellos. Cifró en un 80% la del Cemei, en un 50% la del Pia, en un 100% la de Belartza y en un 93% la de Zentek. Asimismo, informó de que las empresas apuntadas al Enertic que se abrirá en verano en Martutene son, por el momento, quince.