El ente foral gestionará el piso para maltradas de Donostia
El consistorio niega que vaya a desaparecer el servicio de urgenciaEl Centro de Atención Inmediata a las Víctimas de Violencia Machista atiende una media de 80 mujeres al año
Donostia. La Diputación se hará cargo finalmente de la gestión del piso para mujeres maltratadas de Donostia, que corría a cargo de las arcas municipales. El llamado Centro de Atención Inmediata a las Víctimas de la Violencia Machista pasará a ser atendido por el ente foral, según aseguraron ayer en una nota conjunta ambas instituciones públicas, tras un acuerdo alcanzado. El compromiso forma parte del reparto de responsabilidades de los recursos de Inserción Social, según explicaron.
De este modo, las dos instituciones quisieron desmentir que vaya a desaparecer uno de los dos servicios existentes en la capital guipuzcoana para atender a las mujeres maltratadas. El otro depende en la actualidad de la Diputación.
La nota pública fue remitida después de que las trabajadoras del Centro de Atención Inmediata asegurasen en un comunicado que este servicio iba a desaparecer ya que los responsables municipales de Bienestar Social habían afirmado que pasaría a manos de la Diputación, mientras que la directora foral de Igualdad dijo que los recursos para mujeres maltratadas no iban a aumentar. Con estos datos, las trabajadoras dedujeron que el Centro de Atención Inmediata estaba llamado a desaparecer, con el consiguiente despido de 17 trabajadoras y la incertidumbre sobre la atención a las 80 mujeres que, de media, son ayudadas en este centro.
Este piso dispone de doce plazas y su personal está formado por dos psicólogas, dos trabajadoras sociales, tres educadoras, una auxiliar de cocina y sustitutas. Trabaja todos los días del año, durante las 24 horas del día.
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Los vehículos franceses copan las multas de la zona de bajas emisiones de Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas