El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia ha arrancado este sábado con la primera colección de una edición que aspira a ser la más redonda de todas: la número 60. Para ello, la organización ha invitado a siete casas que saben lo que es ganar premios en estas seis décadas. El turno de apertura le ha correspondido a la pirotecnia italiana Lieto, que ya ganó la Concha de Plata en el año 2012.
Programa del Concurso de fuegos artificiales de Donostia
Este es el programa de fuegos artificiales que presenta la Semana Grande de Donostia de 2025:
- 9 de agosto, pirotecnia Lieto (Italia). Concha de Plata en 2012.
- 10 de agosto, I.P. Innovative (Alemania). Concha de Oro en 1999.
- 11 de agosto, Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza). Concha de Oro en 1964 y la de Plata en 1968, 1974, 1975, 1978 y 2002.
- 12 de agosto, Parente (Italia). Concha de Oro en 2008; la de Plata en 1965, 1967, 1975 y 2015; y la de Bronce en 2018.
- 13 de agosto, Peñarroja (Castellón). Concha de Oro en 2004 y 2009; la de Plata en 2010, 2017; y la de Bronce en 2005.
- 14 de agosto, Caballer FX (Valencia). Concha de Oro en 2011.
- 15 de agosto, Pirotecnia Valenciana (Valencia). Concha de Oro en 2023 y 2024; la de Plata en 2015; y la de Bronce en 2009.
- 16 de agosto, piromusical fuera de concurso: Illusion Fireworks (Reino Unido; Concha de Bronce en 2024) y Pirotecnia Martí (Valencia; Concha de Plata en 2008 y la de Bronce en 2006).
Los fuegos artificiales son uno de los acontecimiento más masivos de la Semana Grande donostiarra, toda vez que cada noche se acercan alrededor de 100.000 personas a las playas y paseos de Donostia, así como a las zonas más altas como los montes Ulia, Urgull e Igeldo, para poder presenciar las colecciones que se lanzan a partir de las 22:45 horas.