Una veintena de voluntarios recogen en una mañana 30 bolsas de basura en la playa de La Zurriola
Palos de 'chupa-chups', gafas de sol y otros objetos se retiraron del arenal
Donostia. Una veintena de voluntarios, niños y jóvenes, se unieron en la mañana de ayer a la iniciativa impulsada por la empresa Ipar Hego y la fundación Surfrider para llevar a cabo una limpieza popular de la playa de La Zurriola.
Aunque este arenal, al igual que los otros dos de Donostia, es habitualmente saneado por la maquinaria de los servicios municipales, las dos entidades convocantes hicieron un llamamiento público a la limpieza voluntaria por medio de carteles en la calle y redes sociales con el fin de atraer a los amantes del mar y la naturaleza.
Finalmente, una veintena de personas, incluidas algunas familias, se dieron cita en la parte trasera del Kursaal y fueron avanzando por grupos hasta Sagüés, tras recorrer toda la playa. "Aunque parecía que estaba muy limpia, hemos recogido cerca de 30 bolsas de basura de las grandes", explicaba Michelle, una de las participantes en la iniciativa.
Según concretó, los recogedores de restos quedaron sorprendidos de la gran cantidad de palillos de chupa-chups que hallaron mezclados entre la arena. También se encontraron con gafas de sol, ratones de ordenador, trozos de tablas de surf rotas y un largo abanico de desechos que acabaron en la arena, bien tras ser arrojados por quienes acuden a la playa, bien tras ser arrastrados por el mar.
Todos los participantes en la limpieza fueron dotados de camisetas azules y de guantes de goma para retirar la suciedad del arenal. La iniciativa dio comienzo hacia las 11.30 horas y finalizó hacia las 13.00 horas.
otras playas de Gipuzkoa hasta ahora, las dos entidades impulsoras de la iniciativa habían llevado a cabo limpiezas similares en playas de Iparralde. Ahora, pretenden repetir la propuesta en otros arenales muy visitados de Gipuzkoa, como Ondarreta, Zarautz y Hondarribia.
Además de la finalidad práctica de la iniciativa, el fin último de la propuesta de Ipar Hego y Surfrider Foundation es concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar el mar y las costas y evitar su contaminación.
Más en Donostia
-
Donostia limpiará y recuperará la regata de Igara
-
Donostia sigue creciendo “gracias a la migración y no a los nacimientos autóctonos”
-
Donostia sumará en verano un centenar de taxis más gracias a la Zona de Régimen Especial
-
Movilidad prueba en la plaza Aita Donostia “cambios de ciclos” en los semáforos