Síguenos en redes sociales:

Bildu dice que es "falso" que PSE, PP y PNV no estén informados sobre Uxotegi

LOS JELTZALES DENUNCIAN EL "OSCURANTISMO" DEL GOBIERNO SOBRE LA OCUPACIÓNLos socialistas consideran que "lo más importante de todo es conocer la verdad" sobre los hechos acaecidos

Donostia. El Gobierno de Donostia informó ayer de que es "rotundamente falso" que la oposición esté falta de información sobre el "caso Uxotegi". Ayer por la mañana, la oposición presentó varias interpelaciones en relación a la ocupación de la casa situada en la Parte Vieja, que se trataron en la Comisión de Servicios Generales. Para Bildu, la oposición intentó "utilizar de nuevo este caso para actuar contra el Gobierno municipal. Y, en el día de hoy -por ayer-, aduciendo falta de información, algo que es rotundamente falso".

Según fuentes municipales, el pasado día 14, en la junta de portavoces, "se trató el llamado caso Uxotegi y se informó a todos los portavoces de todos los datos oficiales recabados hasta la fecha, así como de todos los movimientos realizados al respecto por el Gobierno municipal". Con esos datos se negaron "las principales falsedades alimentadas en las últimas semanas, principalmente, a través de algunos medios de comunicación", según el Gobierno donostiarra.

A su vez, los portavoces recibieron un informe, suscrito por el subcomisario de la Guardia Municipal, en el que no consta "en modo alguno que persona alguna cometiera ningún tipo" de acto "ilícito penal perseguible de oficio" durante los hechos. El informe añade que tampoco consta que "ningún miembro de la Guardia Municipal fuera objeto de coacciones por parte de ninguna persona".

Por su parte, el portavoz jeltzale, Eneko Goia, denunció el "oscurantismo" de Bildu sobre este asunto y afirmó que la actitud que mantuvieron los representantes del Gobierno en la comisión demuestra "un absoluto desprecio a todo lo que supone el Ayuntamiento, y muy especialmente a los representantes elegidos por la ciudadanía donostiarra".

Según explicó Goia, los representantes de Bildu prácticamente no respondieron a las preguntas formuladas y trataron de "esquivar en todo momento su obligación de rendir cuentas ante la petición de los grupos de la oposición, utilizando como excusa una reunión que va a desarrollarse el jueves". En ese encuentro dos guardias municipales que observaron los hechos darán su versión ante los representantes municipales. Pese a todo, Goia reconoció que esperan "bastante poco" de esa reunión, "vista la actitud hasta ahora" del Gobierno.

El concejal socialista Ernesto Gasco también habló sobre este asunto y expuso que lo "más importante de todo es conocer la verdad sobre lo ocurrido". En este sentido, criticó que después de la ocupación, varios departamentos del Ayuntamiento contaban con información al respecto, mientras que la oposición no recibió ninguna. Además, Gasco criticó que se hubiese dicho que la casa estaba en ruina, dado que no lo está, y que no se diese a conocer que el inmueble tiene más de un dueño al ser producto de una herencia.