También la más cara en taxis
donostia es la tercera ciudad con tarifas más altas de todo el estado
no solo ostenta el título de ser una de las ciudades más caras en materia de vivienda en el Estado, sino que Donostia está también entre las ciudades que cuentan con el dudoso honor de tener la carrera de taxis más cara. Tras Tarragona y Toledo, Donostia es el tercer municipio donde las tarifas de taxis son más elevadas. Así lo ha revelado un estudio que ha realizado Facua-Consumidores en Acción, después de estudiar 45 ciudades del Estado.
Por otro lado, en las antípodas de Tarragona, Toledo y Donostia, se encuentran Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y Santa Cruz de Tenerife, como los municipios con carreras más baratas.
En el estudio, Facua critica la aplicación de tarifas especiales en doce de las 45 ciudades analizadas, lo que asegura ha incrementado el precio con respecto a la tarifa nocturna. La asociación también se muestra contraria a que los usuarios paguen suplementos por los recorridos con destino a aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses, pues asegura que no existe una mayor calidad del servicio que lo justifique.
En este sentido, señala que el precio de la bajada de bandera varía entre las ciudades analizadas hasta en un 335% los días laborables. Además, concreta que este concepto ha subido una media del 2,3% en el horario diurno, un porcentaje que en Donostia se eleva hasta el 5,5%.
subida más elevada
Carrera mínima más cara
Con respecto a las carreras mínimas, el informe destaca que existe una variación de casi el 200% en las tarifas de día y de noche. En horario diurno, además, la de Donostia es la más cara según el estudio de Facua (4,93 euros). De todos modos, el informe no concreta qué trayecto abarca esa carrera mínima en cada localidad y los taxistas donostiarras insisten en que la suya es más larga que la de los conductores de otras ciudades.
Aunque Facua sí concreta que también en este concepto Donostia es la ciudad con la subida más elevada con respecto a 2010, ya que la carrera mínima se ha incrementado un 4,3%.
Con estas datos, se confirma que coger un taxi en la ciudad puede ser dañino para el bolsillo de los ciudadanos y también de los miles de turistas que visitan Donostia.