Síguenos en redes sociales:

Los ciudadanos podrán saber si hay atascos desde la página web municipal

con este servicio se busca "mejorar el tráfico" y que cada uno coja el modo de transporte que le interese

Donostia. La página web municipal de Donostia (www.donostia.org) cuenta desde ayer de una nueva opción que ofrece al usuario información relativa a la movilidad en la ciudad. El concejal de Información, Participación y Medio Ambiente, Axier Jaka, explicó que el "el objetivo de esta iniciativa es que quienes vengan a Donostia o se muevan por la ciudad tengan a su alcance toda la información del tráfico". "En definitiva, a través de la información que se ofrece se busca mejorar el tráfico de la ciudad para que cada cual pueda tomar la decisión que más le convenga", relató Jaka.

Por su parte, el concejal de Movilidad y Servicios Sociales, Jon Albizu, comentó que el sistema no pretende ser un revulsivo para que se llegue con el vehículo privado hasta el Centro de Donostia. Por ello, lo que ofrece la web no se limita únicamente al estado del tráfico, sino que también ofrece datos sobre autobuses, trenes, taxis, bicicletas, motos o plazas de aparcamiento.

Concretamente, la página municipal recoge información sobre seis aspectos de movilidad de la ciudad. En primer lugar se encontrarían los parkings. Cada cinco minutos la web actualiza los datos de ocupación de los aparcamientos de la ciudad. También se ofrecen sus horarios y la situación de los parkings disuasorios.

En cuanto al transporte público, la página funciona como un mero contenedor de enlaces a las webs de EuskoTren, Renfe, Lurraldebus y DonostiaBus. Muestra a su vez, en un mapa, la situación de las paradas de autobuses y de taxis.

En tercer lugar, se ofrece la información del estado de las carreteras en quince puntos de la ciudad. Gracias una quincena de cámaras fotográficas colocadas en los ejes principales de la ciudad, se puede saber si las vías están o no atascadas. La web informa sobre las obras y cortes de tráfico.

En la página web también se pueden consultar las zonas de OTA y sus tarifas. Además, cuenta con un pequeño simulador que indicaría el coste y tiempo del estacionamiento.

Por último, la página señala las estaciones de bicicletas de la ciudad. En el caso, de los depósitos de dBizi informa de cuántas bicis quedan en tiempo real.