Donostia debatirá adecuar a Europa sus políticas de participación
Delegados de ciudades estatales y de la UE se reunirán mañana y pasado
Donostia. La capital guipuzcoana acogerá mañana y el viernes el debate sobre si es necesario ajustar las políticas de participación ciudadana de ciertas administraciones estatales decididas a obtener el sello europeo de Innovación y Buena Gobernanza a nivel local (ELOGE). La cita tendrá lugar en la Casa de la Paz y los Derechos Humanos del Palacio de Aiete y tomarán parte gobiernos de varias localidades vascas y españolas interesadas en lograr el citado reconocimiento, así como otras delegaciones internacionales que ya lo tienen.
La mesa redonda discutirá la situación actual de los gobiernos municipales, así como sus competencias, para evaluar si sus características coinciden con los doce principios de buena gobernanza del ELOGE. Este reconocimiento es uno de los pilares de la estrategia para la innovación del Consejo de Europa, con el que el Comité de Ministros del organismo quiere asegurar el buen funcionamiento de los pequeños gobiernos públicos.
El congreso tiene como objetivo "examinar con mayor detenimiento los instrumentos" de este certificado para valorar las administraciones territoriales, según explicó ayer Duñike Agirrezabalaga, concejala de Participación Ciudadana de Donostia. La edil indicó que lo que se pretende comprobar es si esos principios que hacen referencia a cuestiones como la gestión financiera de los ayuntamientos, su eficiencia y eficacia o su capacidad de reacción o su obligación de rendir cuentas, son aplicables a los gobiernos municipales estatales interesados en lograr el sello europeo.
También se analizarán dos cuestionarios presentados en el anterior encuentro celebrado en Girona, diseñados para estudiar la "pertinencia e idoneidad" de los estatutos y tratar de "mejorarlos", si cabe. Agirrezabalaga afirmó, además, que el encuentro repasará el proceso de iniciación del sello y el papel que, en el futuro, deberán de desempeñar tanto el Gobierno central como la Federación española de municipios y provincias en su evolución.