El Consistorio analizará el viernes el conflicto por la deuda de Arcco
El periodo de negociación acordado entre ambas entidades finalizó en eneroEA pedirá explicaciones sobre las cantidades que podrían quedar prescritas y exigirá responsabilidades
Donostia. La concejala de Hacienda, Susana García Chueca, informará el viernes sobre la situación actual de la deuda contraída por el centro comercial Arcco Amara con el Ayuntamiento, después de que el Consistorio dejara de percibir el canon establecido por la explotación de las instalaciones durante varios años. Según los cálculos del Consistorio, la cantidad global adeudada rondaría los seis millones de euros.
La Comisión Especial de Contratación será el marco en el que la delegada de Hacienda analizará el viernes la posible resolución del conflicto, ahora que ha transcurrido más de un mes desde que finalizara el plazo de negociación acordado para alcanzar una solución definitiva para ambas partes.
Por su parte, el portavoz de EA en el Ayuntamiento, Ricardo Burutaran, avanzó ayer que en esa reunión preguntará a Chueca sobre la propia deuda y sobre los resultados de las supuestas negociaciones efectuadas con Arcco a lo largo de las últimas semanas.
El Consistorio se ha mostrado dispuesto a renegociar el canon y a buscar un acuerdo con Arcco para que no caduque la concesión administrativa para la gestión de las instalaciones, ya que su conclusión exigiría una nueva convocatoria para licitar la explotación.
No obstante, el supermercado Eroski aseguró que "gran parte" de las cantidades reclamadas por la Administración local como consecuencia del impago del canon durante años "están ya prescritas", aunque todavía no se conoce qué postura tomará el Consistorio respecto a esta cuestión. Para Eroski, las cantidades exigidas de 1997 a 2002 han prescrito porque no fueron reclamadas hasta 2003, y las anualidades posteriores también prescribieron porque sólo se reclamaron una vez.
Reducir la deuda A esta reclamación, se sumó una iniciativa del supermercado, los usuarios y comerciantes del centro, así como su gerencia, que solicitaron que el Ayuntamiento iniciara un expediente de revisión del canon que se fijó en 1994 y del que se derivaban unas cuotas anuales de 300.000 a 400.000 euros aproximadamente. Estos agentes consideran el canon demasiado elevado, por lo que plantean reducirlo a 90.000 euros. Proponen además que ese importe rebajado de 90.000 euros se fije con carácter retroactivo, lo que supondría un considerable recorte del importe global que Arcco adeuda a la administración local.
Además, el portavoz de EA adelantó que pedirá responsabilidades si finalmente queda prescrita una parte o la totalidad de la deuda contraída por el centro comercial.