donostia. Intxaurrondo se adentra en la XVI Semana del Viajero, una iniciativa emprendida hace ya más de tres lustros por la asociación vecinal Ipar Haizea. Es una cita ineludible para los amantes de grandes aventuras a lo largo y ancho del mundo y para quienes quieren dejar cautivarse con propuestas intrépidas, bien a pie, a caballo, en barco, bicicleta o esquís. El abanico es amplio en esta edición.
Ayer se abrió en la casa de cultura Larrotxene de Intxaurrondo Zaharra una exposición de fotografías y pirograbados sobre el Sáhara: Su laztanak, de Garikoitz Lasa. Un repaso gráfico por este territorio del norte de África como aperitivo y a la vez telón de fondo de la Semana del Viajero, que concentrará cinco charlas con distintas propuestas desde el próximo lunes, día 26, hasta el viernes 30.
La muestra sobre el Sáhara estará abierta hasta el 14 de mayo en Larrotxene y se expondrá del 26 al 30 de este mes en la sede de la asociación Ipar Haizea (plaza Bernart Etxepare/Zarategi, 63).
El calendario viajero de Ipar Haizea proseguirá la próxima semana con una charla diaria que recorrerá la semana del 26 al 30. La primera parada se efectuará en Addis Abeba, capital de Etiopía: Una utopía en bicicleta, de Imanol Apalategui y Peio García Amiano, narra la aventura de un grupo de vascos que cubrió en bicicleta los 1.050 kilómetros que separan Addis Abeba de Wukro, otra ciudad etíope.
La segunda charla, el martes, contará otra aventura de pedales y dos ruedas. Una travesía emprendida durante dos veranos por Pedro Mari Santos Múgica, que recorrió el canal de Castilla en una primera etapa, y los franceses de Garona y Midi -atravesando del Atlántico al Mediterráneo-, en una segunda.
El miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 las charlas se centrarán en un viaje en solitario en velero por todo el mundo, una travesía de esquí por las montañas del oeste de Estados Unidos y una ruta a caballo por Mongolia, respectivamente.