La palista guipuzcoana Maialen Chourraut triple medallista olímpica, supo cumplir sin sobresaltos con el trámite de superar la primera ronda de K1 de piragüismo slalom y se sacudió buena parte de los nervios acumulados en los últimos días para acceder a las semifinales de los Juegos de París 2024 en su modalidad.
El pase a la antesala de la final, que tendrá lugar este domingo(15.30 horas), estaba bastante asequible salvo cataclismo o sorpresa negativa mayúscula a la vista de que progresaban 22 de las 25 palistas participantes y de que además disponían de dos bajadas para garantizar su presencia en la penúltima ronda, la criba realmente potente que acabará proporcionando el billete para la lucha por las medallas.
Chourraut, bronce en Londres 2012, oro en Río de Janeiro 2016 y plata en Tokio 2020, encaró su quinta participación en un evento olímpico desde la prudencia. Con su experiencia era plenamente consciente de que no había necesidad de correr riesgos. En la bajada inicial quizá pecó incluso de asegurar demasiado y no arriesgar.
A la vista de su rostro nada más cruzar la línea de meta, no le gustó nada su recorrido. No se la vio fluida. Aunque no penalizó, cometió algunos fallos en el canal del estadio náutico de Vaires-sur-Marne que le hicieron cubrir el trayecto, con 23 puertas, seis de ellas de remonte, en un tiempo de 101,06, el decimoséptimo de todas las participantes.
Para delirio del público apostado en las gradas bajo la constante lluvia, la francesa Camille Prigent fue la más rápida con un crono de 94,67, con el que precedió a la gran favorita en la lucha por la medalla de oro, la australiana Jessica Fox (95,20), a la eslovaca Eliska Mintalova (95,67) y a Mónica Doria Vilarrubla (95,93), abanderada de Andorra el viernes en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos, honor del que decidió prescindir Chourraut para mantener la concentración.
En la segunda bajada la palista pdell Atlético San Sebastián mejoró notablemente su rendimiento. Un toque en la puerta dos puso el reloj a 96,33. De no haberse producido la mencionada penalización, la palista guipuzcoana habría sido el quinto tiempo en el cómputo general. Finalmente, firmó el undécimo mejor tiempo del segundo descenso y concluyó decimotercera en la clasificación global.
Fox ejerció de absoluta referencia del slalom con una tremenda actuación para llegar a semifinales como líder con 92,18. La polaca Klaudia Zwolinska se situó tras la australiana con 93,03 y Prigent, aunque mejoró hasta 93,25, acabó perdiendo dos posiciones. Así las cosas, todo queda absolutamente abierto para la semifinal de este domingo. La final está programada para esta misma tarde, a partir de las 17.45 horas.
En París, por primera vez, la palista guipuzcoana tendrá también la posibilidad de competir dentro de unos días en kayak cross, una de las novedades del programa olímpico.
dos mejores bajadas.
"No puedo estar preocupada"
Chourraut se mostró concentrada en la semifinal tras haber concluido la segunda manga: "No puedo estar preocupada con lo que he hecho hoy, ni estar contenta con lo que he hecho. Mañana empieza todo desde cero y hoy toca hacer un pequeño análisis de lo de hoy, pero sobre todo ahora lo que toca es preparar la competición de mañana". "Hay que ir paso a paso y lo importante es que ya está hecho", apuntó la triple medallista.
La palista de Lasarte-Oria reconoció que "siempre se sueña con unas bajadas ideales, de quedarse bien, pero para estar en la semifinal había que pasar el corte, nada más. Daba igual pasar el corte primera, última, o en la mitad de la tabla. En este caso, estoy en la mitad de la tabla, pero eso es lo de menos. Ahora hay que descansar y preparar el día de mañana. El domingo nos pondrán un nuevo circuito y no nos quedan muchas horas de descanso".