Año tras año, la Behobia-San Sebastián crece en el número de corredores. Hace tiempo que dejó de ser una prueba de y para guipuzcoanos y guipuzcoanas, y alcanzó un nivel internacional. Tanto que la mayoría de 28.000 corredores populares de esta edición vuelve a proceder de fuera de las fronteras de Gipuzkoa, que aporta 7.052 atletas.
Sin alcanzar el 50%-50% que persigue la organización, en el caso del territorio histórico aporta 4.857 corredores y 2.195 corredoras, en una proporción de 68%-32%. A ellos hay que sumar los 502 alaveses (352-150), los 1.628 de Bizkaia (1.128-500) y los 1.445 de Nafarroa (1.015-430).
En el caso del resto de atletas vascos, los de Iparralde, engrosan parte de la estadística de franceses, según ofrece la organización de la Behobia. Los súbditos del Estado francés suponen 1.365 deportistas, 930 hombres y 435 mujeres.
En cuanto al resto de atletas procedentes del extranjero, son un total de 202, siendo la de Andorra la mayor colonia (32 hombres y 14 mujeres); seguida de Reino Unido (35, 24-11), Italia (25, 17-8), Alemania (21, 15-6) y unos Países Bajos que en sus 18 atletas sí presenta el equilibrio al 50% entre corredores y corredoras.
Junto a esos cuatro países, hay representación de otra docena y media, sobre todo de Europa y Sudamérica: Argentina (1), Austria (2), Bélgica (4), Brasil (1), Costa Rica (1), Dinamarca (4), Eslovaquia (1), EEUU (6), Irlanda (4), Luxemburgo (2), Noruega (1), Perú (1), Polonia (1), Portugal (8), Puerto Rico (1), Turquía (1) y Venezuela (1).
Barcelona reina
En cuanto al Estado español y sin contar los territorios vascos, Barcelona es la gran dominadora en cuanto a los inscritos, ya que participan 2.811 corredores y otras 1.780 atletas, para sumar un total de 4.591 participantes.
Para contabilizar la totalidad de la presencia catalana en la Behobia debemos tener en cuenta los participantes de Girona, que ascienden a 619 (342-277), los de Tarragona (490, 281-209), y Lleida (284, 173-111). En total, 6.186 atletas procedentes de Catalunya, que son apenas 1.400 menos que el total de Gipuzkoa, que vuelve a dominar la carrera.
En cuanto a otros territorios del Estado, a Barcelona le sigue Madrid, con 3.628 corredores (2.391-1.237), y Zaragoza (1.157; 700-457). Son los tres únicos que superan el millar de participantes, ya que Valencia, con 811 (529-282), ya se sitúa por debajo de esa barrera.
La provincia con menos corredores en esta Behobia-San Sebastián es Lugo, con mayor presencia femenina (7-6); seguida de Córdoba, con 16 atletas, y Ourense y Jaén (21 cada una); mientras que la ciudad autónoma de Ceuta aporta 3 corredores, por 9 de Melilla.