El instituto de investigación sanitaria Biogipuzkoa de Osakidetza y el Club Deportivo Fortuna han puesto en marcha un programa de investigación para conocer el rendimiento de los corredores de la Behobia San Sebastián.
El objetivo principal del proyecto, denominado Taupadekinn, es la descripción del patrón de rendimiento de distintos perfiles de corredores, así como la identificación de los factores internos y externos asociados al mismo.
Los impulsores de la iniciativa han explicado en un comunicado que las 27.000 personas inscritas este año en la Behobia San Sebastián, que se disputará el próximo 10 de noviembre, han recibido un correo electrónico para participar en este estudio. Por el momento, ya han mostrado su interés un total de 1.687 personas.
La carrera que servirá de muestra para el estudio se disputa sobre un recorrido exigente en el que es importante regular el esfuerzo para evitar el riesgo de complicaciones médicas graves, que en su mayoría están relacionadas con el corazón, el metabolismo y los golpes de calor.
La adopción masiva de tecnologías móviles ya ha transformado la forma en la que los corredores entrenan y monitorizan su salud ya que el uso de aplicaciones y relojes inteligentes y con GPS permite a los corredores recopilar grandes cantidades de datos sobre su rendimiento.
El estudio pretende recopilar información para describir el patrón de rendimiento de perfiles de corredores diversos, además de los factores asociados.
Esto permitirá dimensionar el impacto de factores externos como la temperatura o la humedad ambiental, así como determinados elementos del propio trazado que podrán ser útiles para contemplar aspectos de mejora de la propia carrera desde el punto de vista de la seguridad y la organización.
También permitirá diseñar recomendaciones sobre los programas y el entrenamiento preparatorio que deberían considerar los corredores durante el desarrollo de la carrera.