Eibar - El Eibar ha firmado con la Diputación de Gipuzkoa un convenio para apadrinar, a través de la fundación Kirolgi, a cinco deportistas de elite de distintas disciplinas deportivas.

El acuerdo fue suscrito ayer en Ipurua por el diputado foral de Deportes, Denis Itxaso, y la presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza, y contó también con la presencia de los cinco deportistas que contarán con ayuda económica, técnica y médica por parte del club eibarrés. Los apadrinados son Maialen Axpe (pértiga); Pello Osoro (triatlón); Mikel Linazisoro (escalera); Odei Jainaga (Jabalina); y Amagoia Arrieta (boccia), deportista paralímpica que suma numerosos éxitos en petanca, que es modalidad olímpica.

“Trabajamos por devolver a la sociedad lo que nos ha dado. De ahí el acuerdo con Kirolgi, la subvención de 100.000 euros a clubes de aquí, a Basque Team o que hayamos trabajado para traer la Supercopa de balonmano a Eibar”, señaló Gorostiza. - Efe/N.G.

Maialen Axpe. La saltadora de pértiga, de 26 años, es natural de Arrasate. Su más reciente logro es el oro en el Campeonato de España en pista cubierta de febrero, con una marca de 4,50 metros, su récord personal. En el Europeo de Glasgow de este año quedó 15ª. Pertenece al Atlético San Sebastián.

Pello Osoro. Eibartarra de 27 años, posee un amplio palmarés en duatlón y triatlón, especialmente en las modalidades de invierno. En 2019 ha revalidado el Campeonato de España de invierno.

Mikel Linazisoro. Este bergararra de 18 años prosigue su imparable progresión en la escalada (modalidad de dificultad). Su deporte será olímpico por primera vez en Tokio 2020.

Odei Jainaga. Nacido en Eibar en 1997, fue el primer atleta estatal en superar la barrera de los 80 metros (80,64) en jabalina, récord vigente. Fue campeón de España en 2017. Sus miras están puestas en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. Pertenece al CD Eibar.

Amagoia Arrieta. A sus 45 años, esta deportista paralímpica debarra suma numerosos éxitos en boccia, variante de la petanca, que es modalidad olímpica. Pertenece al club Dordoka de Donostia.