donostia - El portero, clave en los recientes títulos del conjunto donostiarra, cumple su tercer año en Donostia, donde también trabaja como dentista. Lleva una década en la máxima categoría, es internacional, jugó también un año en Francia e incluso hizo una prueba en Canadá, la cuna del hockey hielo, con el Toronto Maple Leafs. “Es otro nivel”, reconoce Alcaine, cuyo futuro pasa por “seguir en el Txuri”.
Toca Europa.
-Sí, después de ganar la Liga lo que motiva es que tienes la oportunidad de jugar el torneo europeo contra algunos de los mejores equipos de Europa. Aunque jugamos contra rivales muy fuertes, vamos con ilusión y ganas porque igual son equipos contra los que no volvemos a jugar nunca.
Son tres partidos en tres días.
-Sí, son complicados los tres. El equipo de Islandia es quizás el más flojo y podemos intentar hacer un buen papel y competirlo. Los otros dos son equipos totalmente profesionales y nosotros somos amateurs; hay una gran diferencia. El año pasado ya se vio que los demás equipos tenían más nivel, pero pusimos muchas ganas e hicimos partidos bonitos.
Vienen de perder en Jaca por 7-4. ¿Había encajado alguna vez siete goles?
-Llevaba diez años o así sin que me metieran siete goles. Cuando jugaba en el Barcelona, que teníamos un equipo más flojillo, ya me metieron en algún partido siete goles. Lo de Jaca fue un palo, porque empezamos ganando 0-3 y nos relajamos. Pero en hockey tres goles no es nada; de hecho, nos metieron cinco goles en diez minutos. Ellos se vinieron arriba y nos vimos sorprendidos. El Jaca hizo un partidazo, jugó mucho mejor y no hay excusas. Nos metieron dos goles muy rápidos y les echaron más ganas que nosotros.
¿Lo toman como un aviso?
-Ganamos los tres primeros partidos de la temporada y pensamos que estaba todo hecho, pero el equipo ha cambiado bastante, ha entrado gente joven. Es un palo duro, pero ya sabemos que si no estamos concentrados nadie nos va a dar nada.
¿Qué necesita un portero de hockey? ¿Reflejos? ¿Qué más?
-Yo creo que lo más importante es la mentalidad, si no estás preparado y te meten tres o cuatro goles seguidos, que puede pasar en hockey, no le das la vuelta. Hay días que te meten goles y tú tampoco lo estás haciendo mal. En mi caso, soy grande (1,87 de altura) y eso es una ventaja, pero tienes que tener reflejos porque la pastilla va muy rápido, cada vez tiran más fuerte, puede venir a 150 kilómetros por hora. Y me he dado cuenta de que es muy importante tomar las decisiones adecuadas durante el partido; si vienen dos jugadores contra mí a quién hago más caso, o cómo me tiro. Tienes que pensar muy rápido porque las jugadas vienen así. Reflejos sí, pero necesitas más cosas.
-Llaman la atención las protecciones de los porteros.
-Lo peor es que tardas mucho en ponerte todo. Entre los patines, la ropa, las protecciones de las piernas y demás tardo entre 20 minutos y media hora. Llevamos muchas capas. Por ejemplo, me pongo tres rodilleras en cada rodilla. Es incómodo, pero te acostumbras a jugar así. Los movimientos tienen que ser rápidos y eso se consigue a base de entrenar porque al empezar la pretemporada no te puedes ni mover. Toda la ropa y protecciones que llevo pueden pesar unos 25 kilos. No me hace falta ir al gimnasio, con entrenar así ya haces tren inferior.
¿Cuándo comienza a jugar de portero?
-Con seis años empecé a jugar a hockey hielo y primero era jugador, pero no había portero en el equipo y me dijo el entrenador si quería ponerme. Probé y me gustó.
Empieza en Jaca pero con 16 años se va a Barcelona.
-Estaba en la selección española sub’18 y en 2007 jugamos en Jaca el Festival Olímpico de la Juventud Europeo, algo así como unos Juegos Olímpicos para jóvenes. No teníamos mucho nivel y jugamos contra Suiza, Rusia y Eslovaquia, que eran mucho mejores. Luego estuvimos durante el año viajando a países como Hungría o la República Checa con la selección y cogimos nivel porque jugamos contra gente buena. Al volver a Jaca la pista de hielo se había estropeado y, como estaban haciendo una nueva, no querían invertir en la anterior, así que nos quedamos sin pista. Yo para entonces ya estaba pensando en estudiar fuera de Jaca y me llamó el Barça. Con 16 años me dieron la oportunidad de ir directo al equipo senior. Estuve tres años allí, acabé el bachillerato e hice el primer año de carrera.
Fue a Francia e incluso hizo una prueba en Toronto.
-El seleccionador estaba en un equipo francés, el Briançon y me dijo para ir la temporada 2011-12. Yo tenía claro que del hockey no se puede vivir y que iba a seguir estudiando. Fui un año, vi lo que era y al acabar la temporada me invitaron a ir a Toronto. Ahí sí que planteé: Si me cogen, me quedo; si no, vuelvo. El nivel era muy alto, es como jugar a fútbol sala en tu barrio y luego ponerte a jugar con profesionales. Allí hacen dos sesiones de entrenamiento al día y nosotros aquí tres a la semana. Era un campamento de dos semanas, invitan igual a 40 chavales y si les interesas te cogen. Hay algunos que prueban varios años. Me llamaron porque venía de un buen año en Francia, me habían dado el premio a jugador revelación, pero es que mi trabajo era muy sencillo porque mi equipo era el que mejor defendía.
Al volver, ficha por el Vitoria. De ahí regresa a Jaca y en 2016 se incorpora al Txuri.
-Fui a Vitoria porque estudiaba en Bilbao y me venía bien. Estuve dos años allí y quitaron el equipo por falta de dinero. En 2014 volví a Jaca y estuve dos años. Luego vine a Donostia y mi primera temporada aquí acabé la carrera. Desde el año pasado compagino el equipo con mi trabajo como dentista.
¿Cuáles son sus planes de futuro? ¿Se plantea volver a intentarlo en Canadá?
-En hockey, con 26 o 27 años ya eres mayor. Los equipos de nivel en el extranjero buscan jugadores jóvenes, fuertes, explosivos. Con la edad ganas experiencia, pero pierdes velocidad. Me quedaré por San Sebastián seguro, estoy muy bien aquí trabajando, cerca de Jaca. Además, mis abuelos viven en Fuenterrabía y mi padre es de Pasajes, aunque vive en Jaca. Cuando era pequeño veníamos muchos fines de semana por aquí.
Usted es de Jaca pero gana títulos con el Txuri. ¿Qué le dicen allí?
-Nos tienen ganas, les hemos ganado las dos últimas ligas con varios jugadores de Jaca en el Txuri. Siempre han sido rivales, son los equipos que más ligas tienen. Nos la tenían un poco guardada. El otro día jugaron muy bien, han subido a chavales de Jaca y le echaron muchas ganas, se morían en cada pastilla. Nosotros hemos cambiado también el equipo y nos faltó un poco de experiencia, nos pasaron por encima y no dábamos ni tres pases seguidos.