pamplona - Julen Retegi llegó a la liguilla de cuartos de final de casualidad. Las puertas se le abrieron tras la lesión de Jaka, que se resintió del dorsal, y no pudo disfrutar de la oportunidad de pasar de fase a pesar de ganárselo tras vencer en octavos a Arteaga II por 22-11. El de Eratsun, que fue de los derrotados el que más pelea dio -17-22 contra Víctor- vio la oportunidad. Y, en la primera ocasión de las tres, la ha aprovechado.
Retegi Bi sorprendió en Arnedo a un Elezkano que dominó gran parte del partido, pero que cedió en el último tercio del encuentro, algo que terminó siendo fatal. Y eso que el de Zaratamo comenzó dominante, con un 0-5 conseguido a base de trabajar con el gancho y mover al navarro de lado a lado. Sin embargo, lejos de parecer un sometimiento apabullante, el navarro se defendía bien y esperaba su momento con su tradicional juego a bote que no cortaba el potente aire de Danel, que también estuvo cómodo madurando el tanto.
El tipo de juego fue endureciendo el encuentro, que se volvió igualado merced a los continuos tomas y dacas de errores y grandes tantos de ambos contendientes. No obstante, Elezkano fue el que más rendimiento sacaba a sus aciertos, alargando el resto de saque de un Julen que no acertaba a hacer daño con el disparo inicial.
Con un 10-16 y 14-18, el vigente subcampeón del Parejas parecía tener una ventaja suficiente para cumplir con el objetivo de conseguir el primer punto, pero Julen se levantó inspirado de la silla en el segundo descanso obligado.
Tanto a bote como de aire, Julen buscó los huecos y aprovechó el cansancio acumulado de Danel, al que se le vio cansado en el tramo final tras el trote que se dieron ambos en un partido de ritmo trepidante. Prueba de ello fue el último error del vizcaino, que no conectó una pelota de aire cuando se disponía a realizar una paradita al txoko que le hubiese dado opciones al final.
En los dos partidos que restan, los dos pelotaris de Aspe lo tendrán complicado encuadrados en un grupo en el que están dos campeones de la modalidad: Bengoetxea VI y Urrutikoetxea.