el IDK Gipuzkoa retoma la Liga Dia tras el parón por las selecciones en un duelo con aires de revancha, ya que visita mañana (19.00 horas) al Uni Ferrol -equipo que le eliminó la pasada temporada en los play-off-, en Esteiro, una cancha donde el pasado curso perdió los tres partidos que jugó.

Además de la repetición del citado duelo de cuartos de final en las últimas eliminatorias por el título, el de mañana será un duelo de estilos entre el colíder (con un balance de 6-1) y el quinto clasificado, con un triunfo menos en su casillero. El IDK alcanzará la cita como el segundo equipo que menos puntos recibe en la competición, apenas 60,2 por partido, mientras que el Uni Ferrol acredita uno de los ataques más fuertes (71 puntos a favor) y, sobre todo, un temible potencial en el tiro exterior.

El conjunto gallego es el que más triples mete de la Liga Dia, con un total de 72 en los siete partidos que ha jugado. Un estilo que conserva desde que subió a la máxima categoría en 2014, actuando con pívots abiertas y capaces de anotar desde fuera -Bea Sánchez Marrufo y María Pérez Araujo-, pero que se ha visto intensificado si cabe este curso con la llegada de dos jugadoras estadounidenses con una muñeca privilegiada: Alexis Prince, que ha metido catorce triples con un porcentaje del 40%, y, sobre todo, Jamie Scott, una de las revelaciones de la liga, que ha metido 20 tiros de tres con un increíble acierto del 67%. A ellas se unen Ana Calvo o Patri Cabrera, otras dos grandes especialistas. De hecho, la segunda participó en el concurso de triples de la Liga ACB.

En cada uno de los dos últimos encuentros, el Ferrol ha metido 16 tiros de tres, quedándose a solo uno del récord histórico de triples anotados, en poder del Ros Casares. Un estilo de juego que contrasta claramente con el del IDK Gipuzkoa, que en toda la temporada ha metido 22 triples, es decir, una media de tres por partido. Algo que no preocupa a Azu Muguruza, ya que su equipo no tiene ese poderío exterior, pero a cambio cuenta con dos pívots, Toch Sarr y Lyndra Weaver, con mucha movilidad y capaces de anotar tanto bajo canasta como con lanzamientos desde cuatro o cinco metros. A partir de ahí, las mayores amenazas desde fuera son Iva Brkic, con nueve triples en siete encuentros, y la capitana Iulene Olabarria, con seis.

Pero la labor más importante de todas las jugadoras del IDK Gipuzkoa mañana será encontrar la fórmula para contrarrestar el juego de ataque del Ferrol. Será, sin duda, la gran prueba para una defensa que hasta ahora ha exhibido un nivel muy alto, con todas las jugadoras implicadas en una labor liderada por la sueca Ellen Nystrom. Con la confianza de tener una retaguardia tan sólida, el ataque guipuzcoano ha ido mejorando con el paso de las jornadas y en Ferrol podrá demostrarlo, ya que el conjunto gallego es de los que más anota pero también de los que más recibe: 69 tantos por jornada. El duelo de estilos está servido en Esteiro.