donostia - La Altitoy-Ternua, la fiesta del esquí de montaña, llega este fin de semana a su décimo aniversario. La prueba que ideó el malogrado Andoni Areizaga volverá a reunir a más de 600 participantes en las faldas del Tourmalet, Luz Ardiden y el Pic de Midi de Bigorre.
Areizaga se propuso convertir la prueba en una especie de Behobia-San Sebastián del esquí de montaña, un objetivo consumado desde hace tiempo. Los 600 dorsales (se compite por parejas) que los organizadores, el Club Vasco de Camping de Donostia y el Club Altitoy de Luz-Saint-Sauveur (Hautes-Pyrénées), ponen a disposición de los participantes vuelan en pocas horas. Este año no ha sido una excepción. El cupo se completó en un santiamén, tanto para el recorrido A, más técnico y exigente y en el compiten las figuras, y el B, más sencillo y reservado a los populares y a los menores de 20 años.
Las condiciones meteorológicas condicionan cada año la Altitoy. Este año no es para menos, aunque, afortunadamente, los pronósticos que manejan los organizadores prevén nevadas moderadas el sábado y débiles el domingo, con los cielos cubiertos y frío para regalar. “El monte, además, está impresionante. En muy buenas condiciones. Si se mantiene como estos días, va a ser una carrera muy bonita”, avanza Jaione Rubio, que ha relevado a Carlos Hernando como directora de la carrera.
Un total de 288 parejas se han inscrito en el circuito A, y otras 314 en el B. Muchos de los participantes repiten año tras año y algunos son fieles a la Altitoy incluso desde antes de que naciera y se disputara en el mismo entorno del País del Toy, el Campeonato de Euskadi o el Trofeo Ardiden. La Altitoy no figura este año en el calendario de la Grand Course, el circuito que reúne a las carreras de esquí de montaña más prestigiosas de Europa (lo hará en 2018), pero presenta un buen ramillete de aspirantes a relevar en el palmarés a Kilian Jornet y el francés Mathéo Jacquemoud. Tres parejas francesas son precisamente las favoritas a la victoria: Loic Thevin-Wilfred Jumere, Cristhophe Carrere-Antoine Troussel y Jean y Antoine Rodriguez. Entre los corredores vascos, que suponen más de la mitad de los participantes, destacan Lander Álvarez y Aitor Otxoa, Aritz Egea e Iñaki Uribe-Etxebarria, Igor Alzelai e Iñigo Lariz, y Javi Domínguez y Arkaitz Irureta. En la categoría femenina, Ares Izard y Lula Martínez, campeonas de España y de Catalunya, tendrán como principales rivales a María Salazar y Agahe Beuscar.