El DNI Permanente es una modalidad del Documento Nacional de Identidad pensada para facilitar la vida a las personas de más edad. Está dirigido a ciudadanos españoles de más de 70 años, se solicita una sola vez, no caduca y su validez es infinita.

Aunque no tener que renovarlo nunca más supone una gran ventaja, también puede convertirse en un inconveniente en determinadas situaciones. Y si no, que se lo pregunten a Luis Carbó, un ciudadano catalán de 89 años, a quien recientemente Ryanair no le permitió tomar uno de sus vuelos de Eindhoven (Países Bajos) a Reus (Tarragona). 

El motivo: su DNI Permanente, válido hasta 2099, generó sospechas en la aerolínea irlandesa. Aunque el documento era legal, la compañía le denegó el embarque, por lo que la familia perdió el vuelo y tuvo que pagar 1.560 euros en nuevos billetes.

Este incidente no resta valor a las ventajas del DNI Permanente, pero sí nos debe hacer ser precavidos a la hora de viajar al extranjero; comprobar su validez y llevar siempre encima el pasaporte puede evitarnos más de un disgusto.  

Billetes de avión metidos dentro de un pasaporte.

Requisitos

Para acceder al DNI Permanente, es necesario cumplir una serie de requisitos entre ellos tener más de 70 años y no necesitar cambiar con frecuencia sus datos (lugar de residencia, foto...); hacer ajustes es posible, pero debe ser la excepción. 

Ventajas

Como ya hemos dicho, una de las principales ventajas del DNI Permanente es que no requiere renovación. Quienes dispongan de este documento dejarán de estar pendientes para que no se les pase la fecha, de pedir cita, de sacarse la foto, de desplazarse hasta la comisaría correspondiente, de esperar largas colas... trámites burocráticos que aunque no son complicados, para las personas de más edad requieren tiempo y esfuerzo.

¿Se puede solicitar antes de los 70 años?

El DNI Permanente solo se puede solicitar al cumplir los 70 años o más, y solo cuando se vaya a renovar el DNI caducado. En caso de pérdida, robo o deterioro del DNI, si la persona ya ha cumplido los 70 años, puede solicitar directamente el DNI Permanente sin tener que esperar a la renovación normal.

¿Qué pasa si cambia la apariencia física?

El hecho de que el DNI Permanente no caduque no significa que se pueda utilizar de manera indefinida, sin necesidad de realizar ningún ajuste. Si la apariencia física de la persona cambia, para que el documento siga siendo válido, es recomendable, e incluso obligatorio en algunos casos, expedir un DNI Permanente nuevo con una foto actualizada

Un DNI con fecha de caducidad.

¿Puede causar problemas en el extranjero?

Aunque el DNI Permanente tiene validez legal dentro de España, su uso en el extranjero puede presentar ciertos problemas, especialmente en países de fuera de la Unión Europea (UE). Al no tener fecha de caducidad, puede generar dudas en algunos controles migratorios, aerolíneas o autoridades extranjeras.

En algunos países de fuera del Espacio Schengen, el DNI Permanente puede no ser reconocido, precisamente debido a no presentar una vigencia clara. Para evitar inconvenientes, siempre es recomendable consultar con las autoridades locales o con las embajadas de los países a los que se va a viajar para verificar si aceptan o no este DNI Permanente.

También es recomendable llevar el pasaporte como documentación complementaria, ya que este sí tiene una fecha de caducidad. Mientras en los países de la UE o del Espacio Schengen, el DNI Permanente suele ser suficiente para viajar, fuera de Europa, el pasaporte es la opción más segura.  

¿Cómo se solicita?

Solicitar el DNI Permanente es un proceso sencillo, pero requiere unos pasos específicos. Estos son:

1- Solicitar cita previa

Para realizar el trámite en comisaría, es necesario solicitar cita previa que puede hacerse online o por teléfono.

2- Reunir la documentación necesaria

El solicitante debe presentar su DNI actual, una foto reciente y la documentación que acredite posibles cambios como, por ejemplo, el lugar de residencia. 

3- Acudir a la comisaría

El día de la cita se debe acudir a la comisaría correspondiente con la documentación necesaria.

4- Proceso de renovación

En la comisaría, se entregará la documentación y se confirmarán o se actualizarán los datos.

5- Pago de tasas

La tasa para la expedición o renovación del DNI Permanente es de 12 euros. En el caso de cambios de datos de domicilio o filiación, o si se es beneficiario de familia numerosa, el trámite es gratuito

6- Entrega del DNI Permanente

El documento será entregado en la misma comisaría o en la dirección indicada por el solicitante.

El DNI Permanente es una estupenda opción para los mayores de 70, pero en el caso de viajar al extranjero es imprescindible informarse, adoptar las medidas necesarias y llevar el pasaporte siempre encima para evitar posibles contratiempos.