Los barrios altos de Zumarraga siempre han sido la mejor muestra de la diversidad del pueblo. Muchas casas se construyeron en la época en la que la empresa Esteban Orbegozo atrajo a cientos de trabajadores del Estado español y muchos de los inmigrantes que estas últimas décadas han venido de todo el mundo se han instalado en estos barrios. No es fácil cohesionar estos barrios y el Ayuntamiento y los vecinos han puesto en marcha el programa de actos Auzoa Disfrutatu para impulsar la vida comunitaria.
Los actos están dirigidos especialmente a los vecinos de plaza de los Leturia, Argixao, Izazpi, Antonino Oraa, Elgarrestamendi, Busca Isusi e Ipar Haizea, pero pueden participar todos los que lo deseen. De hecho, es una magnífica oportunidad para que los vecinos del centro conozcan mejor los barrios altos.
El programa de actos arrancará el miércoles que viene, día 21, en la cancha cubierta del barrio Izazpi: a las 17.00 horas tendrá lugar una sesión abierta de psicomotricidad. Este acto se ha organizado con la colaboración del centro social El Salvador y el Gazte Txoko. El día 24, a las 18.00, tendrá lugar una exhibición de bailes y sevillanas en el centro social El Salvador. El domingo 25 habrá un baile en la cancha cubierta del barrio Izazpi. El acto, dinamizado por la asociación El Salvador, comenzará a las 18.00 horas.
El día grande será el sábado 31 de mayo. Los actos se desarrollarán en la cancha cubierta del barrio Izazpi. De 11.00 a 13.30 habrá manualidades intergeneracionales. La asociación de mujeres Mairi ofrecerá un cursillo de bolillos, patchwork, costura y ganchillo; Esku Hutsik enseñará a hacer chapas; la asociación de personas con visión reducida (AGI) ofrecerá un taller de sensibilización y la asociación de la mezquita Ahijra impartirá un taller de gena.
Después celebrarán una comida popular. Se podrán degustar recetas de arroz de todo el mundo, de la mano de los vecinos del barrio. Los tique son gratuitos y se repartirán en la casa de cultura Zelai Arizti, el centro social El Salvador y la mezquita Alhijra hasta el 28 de mayo. Para finalizar con los actos programados para el 31 de mayo, de 15.30 a 16.30 jugarán al bingo y de 16.30 a 18.30 tendrá lugar una exhibición de danzas de Senegal. En el bingo, los ganadores se llevarán lotes donados por la carnicería ATA.
Este programa se ha organizado con la colaboración de la carnicería ATA, la asociación de inmigrantes de Senegal Booloo, la mezquita Alhijra, los centro sociales Gure Txoko y El Salvador, Mairi, AGI, Esku Hutsik y Jolasenea.
Todo arrancó en el proceso de participación llevado a cabo por el Ayuntamiento. En los barrios altos se detectaron casos de soledad no deseada, además de falta de actividades, y se decidió organizar este programa para impulsar la participación vecinal y promover nuevas dinámicas que fortalezcan la vida comunitaria.
Los actos se presentaron el miércoles en la plaza de los Leturia y en la presentación participaron representantes de varias asociaciones. Las vecinas Nerea del Barrio y Marian Caballero, el alcalde Mikel Serrano y la concejal Arantxa González invitaron a todos los zumarragarras a participar en los actos.