Bilbao - Aimar Olaizola será el cuarto cabeza de serie del Manomanista de la LEP.M. Pese a caer hace un año en los cuartos de final (Julen Retegi le batió por 22-11), el goizuetarra ocupará la plaza que ha dejado vacante Mikel Idoate, semifinalista en 2011, 2012 y 2014 y ausente este año por una grave lesión en su mano izquierda. La justificación a tal decisión la ofreció ayer Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe, en la presentación de un torneo que arranca este viernes en el frontón de Zumarraga con un duelo entre Jon Ander Albisu y Beñat Rezusta. “Este año hemos introducido una novedad en el reglamento. Solo se respetará el ranking de los cuatro primeros clasificados, pero, si algún pelotari clasificado no pudiera jugar, como este año ocurre con Idoate, su empresa decidirá el sustituto”, señaló el expelotari beratarra y ahora directivo de la empresa de Eibar.

Y con esta nueva normativa en la mano, Asegarce ha apostado por Aimar Olaizola como cabeza se serie, una decisión que le permitirá al goizuetarra jugar un partido menos y una semana más de tiempo para afinar su puesta a punto y para mejorar el estado de su maltrecho brazo derecho. “Lo tengo bien, pero puede ir a mejor”, dijo ayer el delantero de Goizueta, que añadió que “hasta el último momento no me han dicho nada sobre lo de ser cabeza de serie, pero voy a tener una semana más, aunque tampoco hay tanta diferencia”.

El gran damnificado por la inclusión de Aimar como cabeza de serie fue Xala. El lapurtarra confiaba en ascender un puesto en el escalafón del torneo, ya que Idoate fue su verdugo en cuartos hace un año y además fue el pelotari perdedor que más tantos hizo en esa ronda (cayó por 22-18). “Esperaba serlo cuando supe que, por desgracia, Idoate no iba a jugar, pero se ha visto que es un campeonato cerrado y que los pelotaris poco tenemos que decir”, se quejó ayer Xala.

Junto a Aimar, los otros tres cabezas de serie serán Juan Martínez de Irujo, que defiende el título que logró hace un año, Julen Retegi, subcampeón de la pasada edición y que recientemente cerró una tortuosa negociación con Aspe para renovar su contrato por un curso, y Mikel Urrutikoetxea, el único vizcaíno que tomará parte en un campeonato con 16 participantes (nueve navarros, cuatro guipuzcoanos, un vizcaíno, un lapurtarra y un riojano).

Salvo contratiempos o lesiones, la final se disputará el 14 de junio en un escenario aún sin determinar, una cita en la que no podrán coincidir Irujo y Aimar, protagonistas de las finales de 2005, 2006, 2009, 2012 y 2013, que solo se podrán ver las caras en semifinales, siempre y cuando sean capaces de solventar sus respectivas eliminatorias de cuartos.

Bengoetxea evita a los ‘cocos’ En 2015 Oinatz Bengoetxea regresará al Manomanista, competición que ganó en 2008 y que el año pasado se perdió por una grave lesión de tobillo. El leitzarra alcanza el torneo tras ganar el Parejas junto a Álvaro Untoria, que debutará en el campeonato el próximo sábado en Nájera ante Jokin Altuna, repescado tras perder la previa que le midió a Jon Jaunarena, y además evitó en el sorteo a Aimar e Irujo, los cocos a los que no se tendrá que enfrentar hasta una hipotética final.

En definitiva, 16 aspirantes a la corona que defiende Irujo y entre los que también se encuentra Aitor Zubieta, ya de regreso a Aspe tras su exitosa cesión a Asegarce para disputar el Parejas (cayó en la final en compañía de Aitor Zubieta). Una lista en la que, no obstante, destacan las ausencias notables de Idoate y Abel Barriola, y la presencia únicamente de cinco zagueros. Y es que el mano a mano se ha convertido en un coto reservado para los delanteros. Hagan juego.