la Quebrantahuesos suele ser una fiesta y un reto para los aficionados al ciclismo. Esta carrera popular, con salida y meta en la localidad de Sabiñánigo, en Huesca, propone un recorrido de 200 kilómetros con ascensiones a varias cimas del Pirineo, como Somport (a 1.640 metros), Marieblanc (1.035) o Portalet (1.794). A algunos participantes, sin embargo, este trazado todavía se les queda corto. Este es el caso del exprofesional Abraham Olano. El ciclista tolosarra, al igual que cientos de corredores vascos, participará hoy en la prueba aragonesa. Olano, sin embargo, también viajó ayer en bicicleta desde Tolosa hasta Sabiñánigo. En total, 205 kilómetros en una especie de etapa prólogo de la Quebrantahuesos.
Antes de partir desde su localidad natal, el excampeón del mundo de ruta y de contrarreloj explicaba que ya se ha acostumbrado a viajar en bicicleta hasta esta carrera: "Las dos últimas veces que he ido a la Quebrantahuesos, por lo menos, he solido viajar en bicicleta, pero ya llevo tres años sin ir a esta carrera. En vez de ir en coche, voy en bicicleta".
En esta ocasión, Olano se ha buscado compañía: "Ha sido un poco distinto, porque hemos hecho una quedada para que la gente que quisiera ir con nosotros o que quisiera unirse a dar unas pedaladas con nosotros se pudiese apuntar. Hablé con Mikel Azparren -exdirector del Caja Rural, entre otros equipos- por si quería ir, y al final no ha podido venir conmigo. No tengo ni idea de cuánta gente se va a animar. Nosotros lo pusimos en Twitter y en Facebook, y la Quebrantahuesos también lo colgó en su página web".
El campeón de la Vuelta a España de 1998 relataba que, en su trayecto, "habrá gente que saldrá desde Tolosa conmigo y que se dará la vuelta en Azpiroz, Lekunberri o Irurtzun. Luego, otros se unirán en Pamplona e irán seguramente hasta la Foz de Lumbier". Olano inició su viaje "por la antigua nacional desde Tolosa a Pamplona", luego cogió "la circunvalación hacia Villava, y de allí vamos hasta la Foz de Lumbier, hasta el pueblo. Después, en vez de tirar a la derecha y coger la nacional, vamos a la izquierda en dirección a Otxagabia y nos metemos por una carretera secundaria que nos deja bastante más abajo del Roncal. Así ya pasamos el pantano de Yesa, y a partir de ahí vamos por la antigua nacional, pasando por Jaca, hasta Sabiñánigo". A lo largo del viaje, la grupeta irá variando su composición según vayan descolgándose algunos corredores y a medida que vayan incorporándose otros: "Hay mucha gente que va desde el País Vasco, y que puede bajarse antes en Puente La Reina, o en el cruce de la gasolinera que va hacia Isaba o el Roncal. Ese último tramo es llano y desde allí mucha gente nos acompañará en bicicleta".
El tolosarra no solo irá rodeado por aficionados anónimos. Otro ilustre del ciclismo como Miguel Indurain también le acompañará durante parte del recorrido: "Le llamé para ver si le apetecía ir desde Pamplona y dijo que la Quebrantahuesos ya era demasiado, que con eso le valía, pero que ya vendría a dar una pedaladas con nosotros. Él saldrá de Sabiñánigo en dirección contraria a rodar un poquito y cuando nos encontremos vendrá nosotros".
siete horas de viaje Tras un viaje de 205 kilómetros, Olano esperaba llegar a Sabiñánigo en aproximadamente siete horas: "Las veces que he ido anteriormente lo he hecho más rápido, pero es un motivo de fiesta y no es cuestión de ir achuchando. Si se pone alguno a la par, vamos hablando. Es por disfrutar de un día más de ciclismo, que al final es la meta de la Quebrantahuesos".
La iniciativa del tolosarra podría acabar convirtiéndose en una tradición: "Todo es empezar. Hay mucha gente que va junta en un mismo coche. El que tenga que llevarlo, que lo lleve, pero los demás compañeros pueden ir rodando, y al año siguiente, que le toque a otro conducir".
La vuelta en bicicleta, tras completar hoy la Quebrantahuesos, podría resultar menos atractiva: "No sé cómo lo haré. Tengo algún amigo que va a ir en autocaravana...". Olano, sin embargo, no descarta volver dando pedales: "Algo sí que me ronda por la cabeza, pero no sé lo que haré. Dependerá de cómo acabe la Quebrantahuesos" que se celebra hoy. Otros 200 kilómetros más.