EL rojo brilló con luz propia este fin de semana en la bahía de Zarautz. A falta de confirmación oficial, los chicos de Zumaia, con dos grandes regatas, se aseguraron eludir el descenso directo en la ACT, mientras que las chicas sellaron lo que se venían mereciendo durante toda la temporada: ganar la Liga Euskotren. Y revalidar así el título que consiguieron el año pasado por primera vez.
Las tripulantes de la Telmo Deun terminaron la competición por todo lo alto, ganando las dos jornadas de la Ikurriña más prestigiosa de la Liga, la de Zarautz. Con paso firme y sin relajación, las zumaiarras no han dejado escapar mas que una victoria en toda la temporada de la máxima categoría del remo femenino. Un registro histórico que no hace sino encumbrar en lo más alto a unas remeras que ya comienzan a construir lo que puede ser un reinado en un futuro cercano. Para ello, deberán ganar la regata de las regatas, la ikurriña que corona, la que hay que conquistar para poder denominar a la bala roja guipuzcoana, reina universal: la Bandera de La Concha.
De todo esto, y de lo que supone para un club tan humilde como el de Urola-Kosta el ocupar el lugar más alto del podio arraunlari femenino, habló ayer a este periódico Kike Manterola, su guía en la sombra. "Desde el principio creíamos que íbamos a andar bien durante el año, pero el éxito ha estado en que hemos ido paso a paso, regata a regata", comentó el entrenador como balance de la temporada. El preparador rojillo reconoce que el equipo sabía que era "un poco superior al resto", pero que no podía relajarse, porque, como ya ha pasado en dos ocasiones este año, "si no estás al 100% cualquiera puede ganarte". La competitividad que ha demostrado Zumaia durante toda la campaña es indudable. Hasta cuando todo indicaba que tenían la Liga en el bolsillo, seguían exprimiéndose al máximo y dando exhibiciones allá por donde remaban. Preguntado por la fórmula secreta para conseguir tal éxito, Manterola simplificaba su mérito: "Solo he tenido que recordarles que a la mínima que nos descuidáramos los rivales iban a apretarnos por detrás".
la bandera de la concha
La guinda del pastel
La ikurriña más preciada del Cantábrico, la denominada olimpiada del banco fijo, está ya aquí. La Concha dará su banderazo de salida en tan solo dos semanas, y la Telmo Deun parte como clara favorita en las apuestas para ganar en la bahía donostiarra. Subcampeonas en 2012, por detrás de Galicia, quieren quitarse del cuerpo la pena con la que se fueron en la anterior edición: "Tenemos esa bandera en mente desde el principio de la temporada. El año pasado se nos quedó esa espina clavada, pero vamos con mucho ánimo, sabiendo que hay que hacer las cosas bien y tener un poco de suerte para ganarla. Al bote lo veo fuerte y andamos mejor incluso que el año pasado. Ahora toca mantenernos así y prepararnos para la batalla", aseveró un confiado míster.
Sobre sus rivales en Donostia, Manterola afirma que "las traineras de la Liga Euskotren no están muy lejos. Hibaika, por ejemplo, parece que ha echado un poco para arriba", y sobre la Selección de Galicia cree que "nadie sabe como va a venir, porque no es la misma tripulación". El zumaiarra aprovechó también la ocasión para mandar un recado a los dirigentes que permiten que participe el bote gallego: "Esperemos que venga una buena trainera, porque con cuatro clubes juntos y haciendo una selección de remeras... De Bizkaia me parece que es una selección para sobrevivir, porque apenas hay remeras, y no me parece mal si han confeccionado una trainera a principio de temporada. Lo que no me parece normal es que las gallegas en pretemporada hayan sacado tres traineras y ahora se junten cuatro clubes para intentar llevarse La Concha. Eso me parece de vergüenza. A ver si en chicos les permitirían hacer esas uniones, seguro que no les dejarían. Ya no es que vengan desde el principio de temporada, es que ahora solo vienen a por La Concha. Así es normal que lleven ya cuatro banderas consecutivas", asevera un enfadado Manterola. Y prosigue con su denuncia recordando que "las guipuzcoanas están llevando sus traineras para que pueda haber regata, y vienen ellas con una y se llevan la bandera". Sin embargo, desde Zumaia no se ha puesto reclamación alguna: "No hemos reclamado nada a la organización, porque la gente que debería tomar medidas está haciendo oídos sordos desde hace años. La verdad es que ya no sabemos qué hacer", apostilla el entrenador.
Pero el debate de la posible injusta participación de las vigentes campeonas no desluce una agradable conversación sobre una temporada histórica para el club de Zumaia. La vida de la Telmo Deun no ha terminado todavía, y Manterola espera que el bloque de la tripulación siga junto varios años más: "Dentro de un mes o dos ya veremos si podemos mantener todo el grupo, pero soy optimista al respecto. Pienso que se quedará la mayoría de las chicas".