hondarribia. Ioseba Amunarriz (Hondarribia, 1978) lleva más de 20 años en el club de su localidad y supera la década patroneando a los remeros que honran en su trainera a la virgen que protege al municipio costero: la Ama Guadalupekoa. Y, tras los últimos magníficos resultados, ya piensa en conseguir cosas grandes esta temporada.

¿La 'Ama Guadalupekoa' empieza a mostrar el potencial que tiene esta plantilla?

Nos costó empezar un poco, no tuvimos suerte y tampoco estábamos tan bien como queríamos, pero parece que el bote está cogiendo el nivel que deseamos con una mayor velocidad en la remada.

Entonces, ¿cree que la mala fortuna ha jugado un papel clave en el mal inicio?

Bueno, en Laredo y en Portugalete no tuvimos suerte con las calles y las condiciones de la mar. Creo que esas dos regatas han sido claves, porque si quitamos esas dos jornadas, en las que quedamos en octava y décima posición, igual ahora estaríamos entre las mejores y peleando por la Liga.

Y después de estos dos grandes fines de semana, en los que parece haber afianzado su posición de tanda de honor, ¿qué debemos esperar a partir de ahora de la 'Ama Guadalupekoa'?

Esperamos seguir siendo tan competitivos como lo fuimos el domingo, estar en la tanda de honor para luchar de tú a tú con las mejores y así poder pelear por las ikurriñas. Las dos victorias nos han dado moral a toda la cuadrilla, sobre todo la última, ya que remamos por primera vez en la tanda de honor y la ganamos. Hicimos una regata al 100%, peleando con los grandes y eso nos deja muy contentos.

Hemos llegado al ecuador de la Liga y la igualdad y la emoción están siendo predominantes, sobre todo en la parte alta. ¿Se moja por algún campeón?

Ahora mismo Orio, Kaiku y Urdaibai son los tres botes que pueden aspirar al titulo. Nosotros estamos bastante distanciados de ese grupo cabecero, pero el que más se descuide va a caer rápido, porque, aparte de nosotros, hay otras cuatro traineras que vienen muy bien desde segunda fila, y que a la mínima que haces una regata un poco mala se te meten muy fácilmente por delante. Hasta finales de agosto no creo que se decida nada, quedan muchas jornadas y en cuatro o cinco regatas que alguno lo haga muy bien va a estar el corte que marque la diferencia.

En esta segunda parte de la competición, ¿hay ambición por alguna bandera en especial?

Siempre la de casa te gusta y hace especial ilusión ganarla, pero, como hemos venido haciendo hasta ahora, lucharemos con fuerza por todas las que quedan.

Entrando más en el terreno particular, ayer fue uno de los protagonistas de la victoria demostrando su habilidad para maniobrar la trainera en alta mar. Una vez más. ¿Le han llovido los elogios?

Más que con los elogios que me han podido decir en el pueblo, me quedo con la satisfacción y la confianza que me transmite el equipo sobre mi trabajo. Que la gente te anime y te felicite se agradece mucho, porque eso significa que las cosas están yendo bien, pero al final me quedo con el trabajo del equipo, y la confianza y el plus de motivación que me está dando el entrenador, Mikel (Orbañanos).

Junto con Mikel Orbañanos, él como remero y entrenador, es el único patrón que ha completado las diez temporadas de vida de la Liga ACT en un mismo club. ¿Cree que esto es importante en los buenos resultados de Hondarribia en los últimos años?

Sí que puede ser algo a tener en cuenta. Es la señal de que se está trabajando muy bien y, además, nos está pasando algo que nunca había ocurrido en el club: este es el tercer año consecutivo que sigue el mismo bloque. Este es un deporte amateur y si no estás contento te quemas rápido, por todos los días que pasamos juntos, con lo que este dato es muy positivo para nosotros.

Hondarribia es un club que siempre ha vivido de la cantera. El ambiente dentro de sus tostas debe ser inmejorable.

Sin duda. Por encima incluso de los resultados, lo más importante de este equipo es el ambiente que hay dentro del grupo. Nos llevamos muy bien entre todos, y la verdad es que al final nos hemos convertido en una gran familia.

Y cara al futuro, ¿cómo ve las riendas del club? ¿Hay un buen proyecto por delante?

Por debajo de nosotros, la política del club es muy buena. Hay un montón de chavales en la cantera consiguiendo muy buenos resultados, y esos chicos serán los que le den un futuro al club. Poco a poco están llegando a la plantilla jóvenes con fuerza, con ganas de remar con nosotros y eso va ayudar a que Hondarribia sea más grande todavía.

¿Le veremos a usted patroneando a las jóvenes perlas de las que nos habla?

Yo siempre voy año a año. Si el club está satisfecho con mi trabajo, no será muy difícil que sigamos todavía varios años más peleando dentro de la Ama Guadalupekoa.