donostia. Hace seis años, el GBC, inmerso en la lucha por la salvación, visitó al Bilbao Basket -también en la misma pelea por aquel entonces- en La Casilla y, tras dar la cara durante todo el partido y rozar el triunfo, se llevó una derrota cruel tras un triple de Javi Salgado, entonces en las filas vizcainas, desde nueve metros sobre la bocina. Los que sufrieron aquel mazazo coincidieron en decir que fue el principio del fin, la derrota que marcó el descenso de aquel equipo, que a partir de aquel 17 de febrero solo ganó dos de sus últimos trece partidos ligueros.

Hay similitudes entre esa temporada y la actual, como una mala planificación veraniega (por diversos motivos) y un intento de ir recomponiendo la plantilla sobre la marcha con fichajes. Pero a diferencia de lo sucedido hace seis años, cuando entre los jugadores llegados con el curso empezado -Mulaomerovic, Fajardo y Pavlidis- solo funcionó el pívot canario, este año al Lagun Aro GBC sus dos últimos fichajes, Ivan Paunic y Morris Finley, le han cambiado la cara y ahora es un equipo competitivo, más animado y con más recursos, y que se ve capaz de lograr la permanencia pese a lo difícil que está la empresa. Si en 2007 el derbi en Bilbao fue el inicio de ese declinar hacia el descenso, el de esta tarde podría ser el derbi de la remontada, el trampolín hacia una salvación que requiere de alguna machada. Y qué mejor que hacerla hoy.

A priori, el choque se presenta desequilibrado, ya que el Bilbao Basket ocupa la quinta plaza de la ACB con trece victorias y su objetivo es acabar entre los cuatro primeros para tener el factor cancha en el play-off. Equipo, desde luego, tiene para ello. El Lagun Aro, en cambio, va último con cuatro triunfos, a dos de la salvación.

Sin embargo, el equipo de Sito se ve capacitado para ganar porque en las últimas semanas, coincidiendo con la llegada de Paunic y Finley, ha mejorado notablemente su rendimiento, lo que demostró el pasado sábado ante el Valladolid, al que derrotó alcanzando los 94 puntos, su mejor anotación de la temporada. El Lagun Aro ha mejorado en todo. Es más fuerte en defensa, está más concentrado y tiene más vías para anotar en ataque. Finley promedia 20 puntos en sus dos últimos partidos, Woods lleva cinco semanas sin bajar de la decena y Papamakarios y Doblas también están viendo aro con más facilidad. El acierto en el triple será clave para que el equipo vuelva a alcanzar cifras altas de anotación.

El Bilbao Basket selló el pasado martes su pase a los cuartos de final de la Eurocup, lo que confirma su buen momento pese a que en la Copa del Rey cayera a las primeras de cambio. El equipo de Fotis Katsikaris es competitivo y experimentado. Rara vez se va de los partidos, y menos en Miribilla, donde solo ha perdido dos partidos (Real Madrid y Cajasol) esta campaña en la ACB. Mumbrú, Raúl López, Vasileiadis y Hamilton son sus mayores peligros. Salvo en el caso del base, los demás jugadores son físicamente superiores a sus pares del Lagun Aro, que deberá jugar sus bazas de defensa agresiva y rapidez en la transición para enlazar por primera vez este año dos victorias.