gETARIA-TOLOSA no volverá a bogar este año. La trainera más laureada de Gipuzkoa en la incipiente historia del remo femenino se quedará en tierra por falta de remeras. Javier Etxabe y Ángel Larrañaga, antiguos entrenadores de esta embarcación, explican que el proyecto en común se termina debido al "fin de un ciclo" para buena parte de la tripulación, que ha decidido dejar de practicar este deporte. El club del Oria, sin embargo, también muestra su decepción por la forma de trabajo de la entidad getariarra, y aboga por seguir desarrollando la categoría femenina con nuevos aliados.
tripulación
Sin relevo generacional
Javier Etxabe, técnico de Getaria y entrenador de la trainera conjunta hasta 2010, cree que la tripulación había llegado a un "fin de ciclo, por edad o por lo que sea. Aunque las traineras se han visto en los últimos cuatro o cinco años, había gente que ya llevaba diez años en el remo. Por circunstancias, por necesidades familiares o por otras cosas, se ha desmantelado el equipo. Hay un hueco en el relevo generacional y no podemos seguir". Además, para las remeras que deseaban continuar bogando "sería difícil engancharse si volvieran a salir en un equipo mediano, empezando otra vez desde abajo".
Etxabe se muestra resignado por la desaparición de la trainera: "Estamos acostumbrados y somos realistas. Somos un pueblo pequeño, de 2.500 habitantes, y hemos tenido una proporción de remeras importante. En Donostia, por ejemplo, no han podido sacar trainera". Otra dificultad añadida es que "el entorno también ha ido creciendo. Nosotros fuimos pioneros; los primeros años salíamos nosotros y Fortuna. Ahora tenemos a Zumaia y Orio, al lado, y Zarautz también va a intentar sacar trainera este año". Aún así, el técnico de Getaria considera que el panorama del remo femenino "no es más fuerte que el año pasado. Hay clubes que no van a sacar trainera, y otros lo harán en peores condiciones. Este año no tendrá tanta categoría como en años anteriores".
Angel Larrañaga, entrenador de Tolosa, dirigió la trainera conjunta durante la última temporada. El técnico también cree que "se ha acabado un ciclo bonito, en el que hemos sido el referente guipuzcoano. Ahora Getaria y Tolosa no cumplimos con el objetivo deportivo de completar juntos una trainera de nivel competitivo y ahí se ha acabado la relación" entre los clubes.
Otros factores
Discrepancias
Larrañaga, sin embargo, va más allá al explicar el final de la colaboración entre los dos clubes: "Hay cosas que no se han hecho bien en cuanto a la comunión que tenía que haber habido entre Getaria y Tolosa. No se ha trabajado como queríamos, y no solo en cuanto a la trainera. Tolosa se ha volcado, y no ha sido correspondido por Getaria, para nada. Yo trabajaba en común pensando en el rendimiento del equipo, independientemente de que la gente fuera de Getaria o de Tolosa, y no he recibido eso a nivel de remeros y de club".
El preparador de Tolosa piensa que Getaria "no ha valorado" el potencial tolosarra ni en cuanto a la aportación de sus remeras, ni como club, ni como cantera, ya que el conjunto tolosarra cuenta con cerca de cuarenta chavalas en categoría infantil-promesa y con unas diez remeras en edad juvenil-senior.
Larrañaga opina que Getaria únicamente ha utilizado a Tolosa "para rellenar sus embarcaciones, desde el entrenador hasta el último remero", y considera que el club costero ha priorizado la formación de sus remeras y no ha trabajado en común como un solo equipo: "Para Getaria, siempre hemos sido un complemento para su número de remeros, nunca han contemplado que un remero de Tolosa pudiera ser superior a un remero de la costa. Este año hemos dado el paso de no continuar y nos van a echar en falta".
Javier Etxabe no comparte las críticas de Larrañaga y recuerda que "el responsable de la trainera estos dos años ha sido él. Hacer bloque era cosa suya. El planteamiento del año pasado y del anterior eran prácticamente los mismos. En cuanto a resultados, hemos sido cinco años consecutivos campeonas de Euskadi de trainerillas y subcampeonas de España. El nivel deportivo en cuanto a entrenamiento está ahí". El técnico de Getaria, además, afirma que el club costero está "abierto en todo momento" a retomar la colaboración: "La decisión de parar no ha sido nuestra".
De cara al futuro, Ángel Larrañaga tiene claro que "para Tolosa es imposible sacar una trainera en solitario; depende de un club costero para funcionar". Por ello, la entidad está intentando "que las chavalas de Tolosa puedan andar con Zarautz o con algún otro club para que Tolosa no se quede solo como un club de formación, sino que tenga salida. Habíamos apostado por Getaria, el proyecto de la trainera se ha terminado y ahora hemos apostado por Zarautz, que parece que tiene ganas de trabajar y de echar a andar. Empezamos un ciclo deportivo nuevo". De momento, al menos, el proyecto conjunto Getaria-Tolosa se quedará en el dique seco.