Duración 77:29 minutos; 30:52 de juego real.
Saques 3 de Xala (tantos 5, 20 y 21) y ninguno de Olaizola II.
Pelotazos 635.
Tantos en juego 5 de Xala, 3 de Laskurain, 10 de Olaizola II y ninguno de Beroiz.
Errores 5 de Xala, 3 de Laskurain, 4 de Olaizola II y 7 de Beroiz.
Marcador 0-1, 1-1, 1-3, 3-3, 3-9, 5-9, 5-13, 7-13, 7-16, 14-16, 14-17, 17-17, 18-17, 18-18 y 22-18.
Incidencias Partido disputado en el frontón Bizkaia de Bilbao, que registró algo más de media entrada. De salida se cantaron posturas de 100 a 60 favorables a Olaizola II y Beroiz. Ejercieron de botilleros el director deportivo de Aspe, Jokin Etxaniz (con Yves Xala y Aritz Laskurain) y el intendente de Asegarce Roberto García Ariño (con Aimar Olaizola y Mikel Beroiz).
BILBAO. Xala y Laskurain destrozaron todos los pronósticos. Al delantero de Lekuine y al zaguero de Soraluze les funcionó a la perfección su estrategia de castigar a Beroiz, que terminó con las dos manos castigadas, aunque tuvieron que sufrir para remontar una desventaja de 9 tantos (7-16). Sin embargo, fueron ellos los que alcanzaron el cartón 22 y también el derecho a disputar contra Titín III y Merino II la final del torneo el próximo 29 de abril.
La victoria de lapurtarra y guipuzcoano supuso la eliminación de la combinación favorita al título. Pase lo que pase en la final, Aimar Olaizola y Mikel Beroiz serán los dos pelotaris que más triunfos han acumulado en la presente edición del campeonato, pero sus 15 partidos ganados no les sirven para aspirar a la txapela. No solo eso. Por vez primera en los últimos 14 años la final del Parejas no tendrá representación navarra. Ocurrió en 1998, cuando cuatro guipuzcoanos pelearon por la txapela en el Atano III (Unanue y Errasti se impusieron por la mínima a Etxaniz y Elkoro), y volverá a ocurrir el último domingo del mes de abril de 2012. Habrá dos riojanos, un guipuzcoano y un lapurtarra.
un partido, dos partes El inicio del choque resultó igualado (3-3), pero dejó patentes las intenciones de unos y de otros. Aimar trató de acabar el tanto en cuanto tuvo ocasión, mientras que Xala rehuyó cualquier enfrentamiento directo con el goizuetarra. Su objetivo era el de despejar el peligro y castigar a Beroiz, empresa para la que encontró un buen apoyo en un Laskurain que ha ido mejorando sus prestaciones con el paso de los partidos. Sin embargo, la estrategia ambiciosa de Aimar encontró mayor rédito que el conservadurismo de sus rivales. El de Goizueta abrió brecha (7-16), aunque para entonces su compañero ya había pasado por los vestuarios con severos problemas en su mano derecha.
A Beroiz le costaba cada vez más responder con su maltrecha mano. Cuando no fallaba, el zaguero de Huarte entregaba la pelota con facilidad y sus rivales aprovecharon la circunstancia para forzar la igualada (17-17). Con Beroiz reventado y Aimar fuera de concurso, el partido parecía resuelto. Sin embargo, el menor de los hermanos Olaizola se la jugó. Recuperó el saque con una parada al txoko milimétrica.
Aimar se la juega Aimar estaba obligado a arriesgar. Lo hizo y no le salió bien. Primero se encontró con una parada de Xala que le destrozó. Después falló un resto de aire por mostrarse solidario con su compañero. El lekuindarra y Laskurain se colocaron así a un solo tanto de la victoria (21-18). La finiquitaron merced al séptimo error de Beroiz.