BARCELONA Huertas (2), Mickeal (5), Eidson (7), Lorbek (26), N'Dong (8) -cinco inicial-, Navarro (3), Vázquez (8), Rabaseda (2), Sada (5), Wallace e Ingles.
CAJA LABORAL Prigioni, Oleson (2), San Emeterio (12), Teletovic (15), Lampe (10) -cinco inicial-, Ribas (2), M. Bjelica (9), N. Bjelica (3), Walsh (2) y Heurtel (2).
Parciales 19-18, 34-33 (descanso), 48-52 y 66-57.
Árbitros Hierrezuelo, Redondo, Conde. Sin eliminados
Incidencias 14.700 espectadores en el Palau Sant Jordi.
barcelona. El Barcelona y el Real Madrid disputarán hoy la final de la Copa del Rey con el objetivo de desempatar en el palmarés de esta competición, que lideran ambos con 22 títulos en sus vitrinas (18.00 horas, Teledeporte). Pese a su gran número de títulos, el Madrid no gana la Copa del Rey desde 1993. Por su parte, el Barcelona ha ganado las dos últimas ediciones, precisamente contra los blancos, y está ante el reto de conseguir su tercera de forma consecutiva, algo que jamás se ha logrado (1983-84). Será la decimocuarta vez que ambos equipos se vean las caras en la final de Copa. De las trece anteriores, el Barça se adjudicó nueve títulos y el Real Madrid, cuatro.
victoria del barcelona El esloveno Erazem Lorbek y la defensa del Barcelona en el último cuarto, que permitió solo cinco puntos del rival, fueron determinantes para la clasificación del equipo catalán para su tercera final copera consecutiva. Ante la nula aportación de Juan Carlos Navarro, al que no le salió nada, el Barcelona se agarró a la categoría de Lorbek para salir adelante y el esloveno no defraudó, especialmente en el último cuarto.
El equipo de Xavi Pascual empezó los últimos diez minutos en desventaja (48-52), pero le dio la vuelta a la situación con la aportación de Lorbek, y también de Pete Mickeal y Boniface N'Dong, que fueron sumando en los momentos decisivos del partido. Al final, el Barça consiguió un parcial 18-5 que le permite disputar mañana su tercera final consecutiva de la Copa del Rey.
La aparición de Maciej Lampe cambió el escenario inicial. La puesta en acción del Baskonia acabó con la idea de que el Barcelona podría cimentar su superioridad ante la ausencia de un pívot alto de garantías en el conjunto vitoriano. En los primeros cuatro tiros que intentó y que transformó, y con su presencia en la pintura, Maciej Lampe echó por tierra esta teoría. Ocho puntos consecutivos del polaco, cuatro de San Emeterio y sin haber entrado en el partido, el Barça ya cedía por ocho de diferencia (4-12, minuto seis).
Funcionaron todos los mecanismos del Caja Laboral. Prigioni, aunque sin la brillantez del partido ante el Lagun Aro, dirigía y San Emeterio, desconocido en el partido de cuartos, anotaba y defendía. Entró en juego Navarro por Eidson y su presencia en la pista tuvo el efecto deseado por Xavi Pascual, no por la anotación del capitán azulgrana, sino porque fijó a la defensa del equipo vitoriano. Un parcial de 7-0, con Lorbek como principal referente, equilibró el partido (11-12).
La segunda falta de Lampe en siete minutos le llevó al banquillo, pero el dominio en el marcador era para los de Ivanovic. El Barça encontró más equilibrio con la dirección de Sada, que sustituyó a un dubitativo Marcelinho Huertas, y se puso por primera vez delante en el marcador tras una canasta de Rabaseda (19-18). En el momento en el que Teletovic empezó a entrar en juego en los primeros minutos del segundo tiempo, su equipo se fue arriba. Además Milko Bjelica fue el jugador necesario en momentos de máxima presión defensiva del Barça.
El segundo cuarto se cerró con un empate a 15 (34-33), igualdad en el marcador, en las faltas cometidas, en la valoración y en las recuperaciones.
lorbek, la alternativa El tercer cuarto fue la demostración de que los locales no tenían muchas más alternativas en ataque a Lorbek. El esloveno llevaba el peso de las operaciones, el problema para el Barça es que no tenía a nadie más. De los catorce puntos anotados por los azulgranas en el tercer cuarto, diez fueron de Lorbek. El Caja Laboral, por contra, tenía mayor surtido en ataque. Teletovic destacaba, pero en momentos de apuro, San Emeterio, que se resarció de la mala actuación ante el GBC y fue el mejor de su equipo, y Milko Bjelica también ayudaba.
A dos minutos para el final del tercer cuarto, apretó el Baskonia y consiguió cuatro puntos de ventaja (48-52), un importante botín para un partido tan apretado. Pero en el último cuarto creció el Barça y se vino abajo el castillo vitoriano. Con una buena defensa y recurriendo a la fórmula Lorbek, los azulgranas dejaron al Caja Laboral seis minutos sin anotar. Del 51-54 se pasó al 62-54 en ese tiempo. Lorbek, con dos triples, fue decisivo, y comenzó a decidir la confrontación.