Síguenos en redes sociales:

A la copa por la puerta grande

El Lagun Aro GBC perdía por quince puntos al inicio del último cuarto, pero logra una remontada plena de talento y carácter, y hace historia clasificándose por primera vez para el torneo del KO

A la copa por la puerta grandeFoto: efedos/aitor bouzo

Donostia. El Lagun Aro GBC es más grande que nunca. El conjunto que desde verano capitanea Sito Alonso escribió ayer la más brillante página de su breve pero fructífera historia logrando la clasificación para la Copa del Rey, un sueño que hasta ahora había resultado inalcanzable pero que ayer, a eso de las 14.20 horas, se hizo realidad. Fiel a un espíritu guerrero, una fe y un entusiasmo inigualables, el equipo guipuzcoano remontó quince puntos de desventaja en un último cuarto mágico para derrotar al Murcia y acabar la primera vuelta entre los ocho mejores. Entre los elegidos. Entre los equipos que jugarán la Copa del Rey del 16 al 19 de febrero en un fantástico escenario: el Palau Sant Jordi. Hoy, a las 12.00 horas, estará en el sorteo junto a Real Madrid, Barcelona, Unicaja, Caja Laboral, Lucentum Alicante, Cajasol y Fuenlabrada. Casi nada. El Lagun Aro será uno de los ocho equipos que opte al primer título de la temporada. Palabras mayores.

La clasificación es un premio mayúsculo y merecido para un equipo que se lo ha ganado a pulso, que a principios de diciembre estaba en puestos de descenso con un balance de 2-8 y que desde entonces ha ganado seis partidos de siete en un último mes y medio brillante. Este Lagun Aro está hecho de una pasta especial, porque lo ha logrado sobreponiéndose a todo tipo de dificultades, centradas sobre todo en un juego interior cogido con pinzas desde hace tiempo. Pero el espíritu de Sito Alonso de no rendirse nunca y de hacer de los obstáculos una motivación y no un problema, ha calado hondo en una plantilla que se deja hasta la última gota de sudor en la cancha. Si a esta actitud guerrera se le une el talento natural de los Salgado, Baron, Panko, Vidal y compañía, este equipo podrá lograr todo lo que se proponga. Por ahora ha logrado volver a ilusionar a una afición que ahora mismo vive un sueño gracias a un hito histórico: jugar la Copa del Rey con los mejores equipos de la Liga ACB.

El partido de ayer en Murcia simbolizó perfectamente el espíritu del Lagun Aro de Sito. A nueve minutos para el final del choque, el equipo guipuzcoano perdía por quince puntos (72-57) porque no estaba haciendo un buen partido, sin dar la talla en defensa y ofuscado en ataque ante un Murcia que no le dejó correr, que tapó a Panko, Baron y Vidal y que, encima, anotó con mucha más fluidez de la esperada. El duelo tenía claro color local.

parcial de 1-17 Las opciones de Copa en ese momento parecían utópicas y una vez más el sueño, que estaba al alcance porque el Valencia naufragaba en Badalona, parecía escaparse entre los dedos. Pero este equipo es muy distinto al que hace dos años dejó escapar el mismo objetivo en la cancha del Fuenlabrada. Su carácter no tiene nada que ver. Este Lagun Aro tiene carácter ganador y lo sacó a relucir a la hora de la verdad. La remontada fue histórica. Aparecieron quienes tenían que aparecer. Las estrellas. Primero Vidal, con su única canasta en juego del partido, un triple que dio inicio a una fulgurante remontada. Luego anotó Panko, luego Doblas y, acto seguido, de nuevo Panko, esta vez desde 6,75. Un 0-10 en un abrir y cerrar de ojos que puso el marcador en 72-67 y que el técnico local, Luis Guil, quiso zanjar con un tiempo muerto. No lo consiguió. Baron metió otro triple y luego Salgado anotó cuatro puntos para poner por delante al Lagun Aro (73-74) tras un parcial de 1-17 a falta de cuatro minutos para la conclusión.

En ese momento ya se sabía que el CAI había perdido en el Palau y que el Valencia lo tenía casi imposible en Badalona. Faltaba rematar la faena, justo lo más difícil. Cuatro minutos para alcanzar el sueño. Cuatro minutos para tocar la gloria o quedarse otra vez con la miel en los labios. Andy Panko solo quería lo primero. El mejor anotador de la actual liga y uno de los mejores jugadores de los últimos años en la ACB nunca ha jugado la Copa. Increíble pero cierto. Ayer quiso zanjar esta deuda. En plena batalla de nervios -hay que recordar que el Murcia es penúltimo y necesitaba ganar como el comer- Augustine anotó el 75-74, acción que Panko respondió con un canastón marca de la casa, una penetración que acabó con un tiro en suspensión por encima del pívot americano (75-76).

panko y baron rematan Su mejor aliado en los minutos calientes fue Jimmy Baron. El de Rhode Island es también un jugador especial. Tienes que serlo para ser el máximo triplista de la ACB en tu primer año o para poseer el mejor porcentaje de tiros libres de la historia de la liga. O para anotar quince triples en dos partidos, marca que logró hace bien poco contra el Joventut y el Fuenlabrada. Ayer no estaba teniendo su día, pero metió un 2+1 a tres minutos para el final (78-79) y, después de que Panko pusiera fin a un pequeño parcial de 4-0 del Murcia (82-81), metió un triple marca de la casa, saliendo de un bloqueo y con un defensor encima a treinta segundos del final (82-84) que dio al Lagun Aro GBC media victoria y medio billete copero.

Ante los nervios locales, Salgado puso el sello a un triunfo al que Papamakarios, fallando dos tiros libres, dio más emoción de la necesaria. El 85-89 final certificó el nuevo hito histórico del Gipuzkoa Basket. Tras los míticos ascensos del Gasca -aquel día también después de una remontada imposible- y de Cáceres, el 22 de enero de 2012 queda ya como una nueva fecha para recordar: el día que logró por primera vez la clasificación para un Copa del Rey. El éxito de Sito Alonso y sus hombres es total y absoluto, porque han logrado ser uno de los ocho mejores equipos de la liga, dejando atrás, entre otros, a Valencia o Bilbao Basket, dos clubes con un potencial bastante mayor. El mérito hay que elevarlo también a unos consejeros encabezados por Gorka Ramoneda y Germán Cea que han sabido exprimir los recursos económicos cada vez más escasos y mantener la calma en momentos de zozobra. El premio ha llegado ahora. El Lagun Aro es uno de los ocho mejores equipos de la ACB. Nadie lo hubiera soñado hace, por ejemplo, siete años, cuando el equipo estaba en LEB 2 y el Gasca tenía goteras. Es el momento de saborear un éxito histórico, ganado a pulso.