Síguenos en redes sociales:

Todos se quejan

VArios equipos manifiestan su descontento con la labor arbitral en la presente temporada

Todos se quejanFoto: acb media

"hay unas reglas para los equipos grandes y otras para los pequeños". Las declaraciones de Txus Vidorreta, técnico del Lucentum Alicante, después de que su equipo cayera el pasado domingo ante el Unicaja por 77-97, engloban el sentir general de los clubes modestos de la ACB, que sienten cómo una y otra vez los arbitrajes son favorables a los poderosos sin que haya una aparente solución. Las insinuaciones al respecto han sido numerosas los últimos años, pero nadie las ha expresado con tanta claridad como Vidorreta.

"No se pueden jugar dos tipos de baloncestos diferentes en una misma liga. Los árbitros se están acostumbrando a pitar o no pitar ciertas jugadas dependiendo de los equipos que están disputando el choque. Y esto no es algo nuevo, es una situación que se está viviendo desde hace tiempo. El Unicaja tiene una excelente plantilla, pero en este partido ha contado con mucha ventaja, ya que no les han pitado 30 acciones de pasos de las que han sacado muchos puntos", dijo el técnico vizcaino, que este domingo visita Illumbe.

El Alicante es solo uno más de los equipos que sufren cada semana arbitrajes parciales e injustos. El Lagun Aro también los ha vivido en sus carnes esta misma campaña. El Unicaja, que visitó Donostia en la tercera jornada, fue a la línea de personal 29 veces, por 18 el Lagun Aro. "Es difícil compensar con trabajo y esfuerzo esa diferencia en tiros libres", dijo visiblemente molesto Sito Alonso aquel día. Sus quejas no surtieron efecto y en el partido de la sexta jornada ante el Valencia en Illumbe el GBC volvió a salir perjudicado, ya que el trío arbitral le pitó 29 faltas, diez más que al conjunto taronja. Algunas de las consecuencias fueron que Doblas se fue al banco con cinco personales y que Baron pasó más tiempo del deseable en el banco porque se cargó de faltas muy pronto.

También están molestos en Murcia después de la derrota de este pasado domingo contra el Valencia por 83-86. "Un par de decisiones desgraciadas de los árbitros dejaron el partido visto para sentencia", dijo Jordi Grimau. La más polémica fue una supuesta falta a Lishchuk en la lucha por un rebote justo antes de la prórroga, cuando el pívot había chocado con un compañero de equipo.

Lo cierto es que la diferencia de criterios arbitrales es una lacra con la que los equipos pequeños como el Lagun Aro tienen que aprender a convivir porque se repite una y otra vez pese a las repetidas quejas, tanto públicas como privadas, de los afectados. Han sido varias las ocasiones en las que Gorka Ramoneda ha mostrado su malestar al Departamento de Arbitraje de la ACB que dirige Alberto García Chápuli, sin obtener nada a cambio.

La sensación es que hay jugadores intocables en la ACB, muy protegidos por los árbitros, como es el caso de Juan Carlos Navarro, a quien no se le puede ni tocar porque cualquier contacto es sancionado con falta. En el otro extremo están los Baron y compañía. El escolta del Lagun Aro va ganándose poco a poco el respeto arbitral, pero el año pasado sufrió defensas tremendamente agresivas y muy pocas acciones eran sancionadas con falta.

fotis katsikaris

"Pido que nos respeten"

Las quejas de los equipos modestos no han sido las únicas. También se mostró muy enfadado Fotis Katsikaris, técnico del Bilbao Basket, después de la derrota de los vizcainos contra el Cajasol. "No sé qué pasa con la falta de respeto de los árbitros. Si alguien tiene dudas, podemos quedar y ver los partidos, porque los criterios son distintos. Tenemos una fama desde el año pasado de que jugamos fuerte, y que cometemos faltas, y no lo entiendo. No me gustan las excusas, y no sé cómo va a seguir esto. Tiene que entender la gente que somos subcampeones de Liga y que jugamos la Euroliga. Pedimos respeto", expuso el técnico griego. Por lo visto, el Bilbao Basket debe ser el único equipo de Euroliga al que los árbitros no favorecen.