Síguenos en redes sociales:

Pau da un salto al frente

el catalán, ausente por lesión en la derrota ante Turquía, jugará hoy contra Alemania La selección buscará frente al equipo de Nowitzki una victoria clave en el inicio de la segunda fase (14.30 horas, 'laSexta')

Pau da un salto al frenteFoto: efe

vilna (Lituania). La selección española iniciará hoy (14.30 horas, laSexta) la segunda fase del Eurobasket 2011, que se está disputando en Lituania hasta el 17 de septiembre, ante la Alemania de Dirk Nowitzki con la necesidad de sumar una victoria que sirva para enderezar el rumbo y no complicarse el pase a los cuartos de final.

La actual campeona afronta el Grupo E con un balance de una victoria y una derrota, al igual que Serbia, Lituania y Turquía, mientras que Francia tiene dos y los alemanes parten con cero, por lo que el triunfo se antoja vital de cara a los enfrentamientos con franceses y serbios. Los cuatro primeros pasan a cuartos.

España acude a la cita tras el duro e inesperado revés contra los turcos en el último partido de la primera fase. Tras exhibirse ante los anfitriones, 24 horas después la imagen fue muy distinta. Sergio Scariolo no quiso arriesgar con Pau Gasol, con un esguince en el tobillo, pero tuvo el partido dominado a falta de ocho minutos (57-49) antes de no volver a anotar ninguna canasta más.

Ahora, y con el casi seguro concurso nuevamente del ala-pívot de Los Ángeles Lakers (Pau ha afirmado en su espacio de una red social que estará "listo para el miércoles"), el combinado español quiere recuperar sus mejores sensaciones y olvidar cuanto antes el choque ante los subcampeones del mundo. La presencia del de Sant Boi deberá aportar puntos y rebote, factores que fallaron el lunes. El máximo anotador fue su hermano Marc con 12, mientras que Asik hizo mucho daño en la zona en los minutos decisivo.

El equipo también tendrá que recuperar la facilidad con la que movió el balón ante los lituanos e imponer su ritmo de juego, algo que le costó demasiado ante Turquía, y esperar que sea el día bueno en los lanzamientos, donde no se acaba de coger la línea, a la espera de que Juan Carlos Navarro, el otro teórico caudal anotador de la actual campeona y que ha tenido malos días ante británicos y turcos, pero a su mejor nivel ha demostrado ser letal. La aportación del banquillo también se antoja necesaria para dar minutos de refresco de calidad a los titulares.

Dirk, el guía alemán Enfrente, una vieja conocida como Alemania, siempre dependiente de Dirk Nowitzki, la estrella de Dallas Mavericks y la preferencia de un equipo al que le faltan acompañantes de calidad para ser un enemigo mucho más serio.

El ala-pívot está siendo una vez más el líder del combinado germano, y está promediando 20,4 puntos y seis rebotes en los primeros cinco partidos del torneo, pero también tiene malos días como el último ante Letonia, donde se quedó en 11 tantos con malos porcentajes, aunque no jugó demasiado ya que no había nada en juego. Además, Alemania pudo con Israel (91-64, 25 del MVP de las finales de la NBA) e Italia (62-76, 21), pero cayó en los choques claves con Francia (76-65, 20) y Serbia (64-75, 25).

El principal problema radica en saber a quien elegirá Sergio Scariolo para frenar a este versátil jugador de 2,13 metros, capaz de jugar por fuera con mucho peligro. En los últimos años, España contaba con un pívot como Jorge Garbajosa que podía ocuparse de él, y habrá que ver si, en el caso de que esté listo, el seleccionador decide que sea Pau Gasol su marcador.

Del resto del combinado germano destaca también la presencia de otro miembro de la mejor liga del mundo, el pívot Chris Kaman, de Los Ángeles Clippers y que les da fuerza por dentro. Su poderío físico (cinco jugadores por encima de los 2,10) y su tiro exterior pueden ser las amenazas para contrarrestar.