Le Mans. El piloto catalán Maverick Viñales (Aprilia), de 16 años, entró ayer en la historia del motociclismo en la última curva del circuito de Le Mans, en el Gran Premio de Francia de 125 c.c., cuando adelantó a su compatriota y líder del campeonato, Nico Terol (Aprilia), en un magnífico interior.

En su cuarta carrera en el Mundial, Viñales, nacido el 12 de enero de 1995 en Figueras (Girona), confirmó sobre el histórico trazado del noroeste francés que es algo más que la revelación de 2011, convirtiéndose en el español más joven en ganar una gran premio. Hasta hoy, este logro estaba en poder de Jorge Lorenzo, nacido el 4 de mayo de 1987. El actual campeón del mundo de MotoGP sumó su primer gran premio en Brasil en 2003.

A pesar de ser segundo, Terol es más líder del campeonato, pues aumenta su diferencia sobre el alemán Sandro Cortese, ayer séptimo. Nico, que enfiló en cabeza el último giro, cerró todas las puertas a Maverick, pero se "olvidó" de hacerlo en las últimas, unas enlazadas que desembocan en la recta, y Viñales, en un magnífico interior, le adelantó para firmar un carrerón.

Tras ellos, el vizcaino Efrén Vázquez completó otro podio estatal seguido por Faubel, el francés Johann Zarco (Derbi) y el alemán Jonas Folguer (Aprilia).

Segunda de Stoner En Moto GP, el australiano Casey Stoner (Honda) se impuso en una carrera en la que Dani Pedrosa (Honda) se cayó en la decimoctava vuelta cuando peleaba con el italiano Marco Simoncelli por la segunda posición y se rompió la clavícula. Jorge Lorenzo (Yamaha) finalizó cuarto, superado por los italianos Andrea Dovizioso (Honda), segundo, y Valentino Rossi (Ducati), tercero en la primera vez que sube al podio con su nueva máquina.

La lesión de Pedrosa se produce justo cuando Pedrosa se estaba recuperando de la que sufrió en su otra clavícula en el Gran Premio de Japón de la temporada pasada y venía de ganar el gran premio anterior, el de Portugal. Pedrosa fue el más rápido en la salida desde la cuarta marca de la parrilla. En el primer paso por meta se confirmó lo visto en las dos jornadas de entrenamientos: las Honda dominaban a las Yamaha, en un circuito considerado favorable a esta última, vencedora en las tres últimas carreras de MotoGP con Lorenzo en 2009 y 2010 y Rossi en 2008. El francés De Puniet se iba al suelo en el segundo giro cuando Pedrosa hacía la vuelta rápida para mantener segundo a Stoner. A pesar de este giro, Stoner ya se situaba al frente en la segunda. Por un lado, los dos pilotos del equipo oficial Honda Repsol peleaban por el liderato y por otro Lorenzo se quedaba con Simoncelli y Dovizioso por la tercera plaza. En la cuarta, Stoner batió, con 1:33.967, el récord de la pista minutos antes de que el británico Cal Crutchlow (Yamaha) se cayera en la sexta.

El momento crucial de la carrera estaba a punto de llegar. Simoncelli, en una apurada de frenada en una de las chicanes, se situaba por fuera del español y le superaba. Pedrosa se quedaba dentro y se iba al suelo con tan mala suerte que se rompía la clavícula.

Lorenzo permanecía peleando con Rossi y Dovizioso, pero se veía superado por el nueve veces campeón italiano. Además, el mallorquín se iba largo a la entrada de una curva y perdía el contacto con los dos italianos. Entre ellos se imponía Dovizioso, a pesar de los ataques de Rossi en los dos últimos giros.

Márquez, en moto2 Marc Márquez (Suter) ganó ayer también su primera carrera de Moto2, una categoría en la que no había puntuado en las tres pruebas iniciales. Marc, campeón del mundo de 125 c.c., se impuso al japonés Yuki Takahasi (Moriwaki) y al alemán Stefan Bradl (Kalex), líder de la clasificación de esta categoría y ganador de dos de las tres primeras pruebas de 2011, mientras que otro español, Julián Simón (Suter), cruzó la meta en cuarta posición.