Gilbert aspira a emular al inigualable Raas
El valón opta a repetir su triunfo de 2010 en el Cauberg Gesink, Vinokourov, 'Samu', Schleck, Kolobnev, 'Purito', Hesjedal y Cunego son los otros principales favoritos
Donostia. El holandés Jan Raas, mítico velocista y clasicómano de los años 70 y 80 -ganó Milán-San Remo, París-Roubaix, dos veces la Vuelta a Flandes y la París-Tours, diez etapas en el Tour y un arco iris en Valkenburg 1979- es el único corredor que venció la Amstel Gold Race en varias ediciones consecutivas. En su caso, cuatro, desde 1977 a 1980, y aún sumó una quinta en 1982, tras la victoria de Bernard Hinault en 1981. Desde entonces, ningún ciclista ha sumado el doblete y solo el suizo Rolf Järmann ha repetido victoria en los últimos 30 años (1993 y 1998). Hoy, el belga Philippe Gilbert puede ser el segundo corredor que dé dos sorbos seguidos a la clásica de la cerveza. De hecho, no disputó la París-Roubaix para reservarse de cara a la Amstel y, sobre todo, la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo.
Su estado de forma -lo demostró en la Flecha Brabançona- y su descomunal potencia convierten al valón en el principal favorito para repetir éxito en el Cauberg, aunque la nómina de rivales quita el hipo. La gran referencia en esta prueba siempre es Rabobank -Gesink, Freire, Luis León, Martens, Tjallingii, Tankink-, aunque la última de sus seis victorias date de 2001 (Erik Dekker). Los holandeses están obligados a mover la carrera, porque Gesink y Luisle tienen las de perder en un mano a mano con Gilbert, y el Cauberg siempre ha limitado la rapidez de Freire.
Al margen de Rabobank, sobresalen tres bloques: Leopard-Trek (los Schleck, Cancellara y Wegmann), Katusha (Di Luca, Ivanov, Kolobnev y Joaquim Rodríguez) y Garmin (Hesjedal, Vande Velde y Van Summeren). Además, hay que contar con Samuel Sánchez (Euskaltel), Hesjedal (Garmin), Vinokourov (Astana), Cunego (Lampre), Sagan (Liquigas), Visconti (Farnese) y Nuyens (Saxo). Como outsiders, están, entre otros, Appollonio (Sky), Chavanel, Devolder (Quick Step), Hoogerland, Leukemans (Vacansoleil) o Hermans (RadioShack). Entre los vascos, los mejores valores parecen Haimar Zubeldia y Beñat Intxausti.
31 cotas Si por algo se caracteriza la Amstel Gold Race es por sus estrechas carreteras, sus continuos sube y bajas por la campiña de Limburgo y, por supuesto, los 31 muros que salpican los 257,8 kilómetros de viaje, entre los que en la parte final destacan cotas como las de Gulperberg, Kruisberg, Eyserbosweg, Keutenberg y el decisivo Cauberg.
En la salida se darán cita seis vencedores de la Amstel: Vinokourov (2003), Di Luca (05), Frank Schleck (06), Cunego (08), Ivanov (09) y, por supuesto, Gilbert (10).