se acabaron las excusas. El cupo de errores en el San Sebastián Arena se ha agotado y el Lagun Aro GBC debe ganar mañana al Menorca. Pese a su racha de siete derrotas seguidas y a que varios de sus jugadores no atraviesan por su mejor momento, el equipo de Laso tiene todo a su favor para sumar el triunfo y alejar al Menorca. Simplemente, es mejor que su rival de mañana y tiene muchas más cosas a favor que en contra.

estadísticas

Mejor, sobre todo en ataque

El Lagun Aro posee más talento que el Menorca y eso se refleja en los números ofensivos: el equipo de Laso anota 71,63 puntos por partido, cuatro más que el Menorca, que se queda en 67,32, siendo el tercer peor equipo en este apartado. El GBC estaba entre los más anotadores, pero ha ido perdiendo puestos en esta clasificación en las últimas siete jornadas, siendo ahora el sexto por la cola. La mayor productividad guipuzcoana está basada en sus mejores porcentajes: promedia un 78,16% en tiros libres (el tercero mejor de la ACB), frente al 74,56% del Menorca; tiene un 48,30% en tiros de dos contra un 45,72, y acredita un 36,50% en triples, por encima del 32,63 de su rival de mañana.

El equipo de Laso también da más asistencias, una media de 12,74 por partido. Sus líderes en este apartado son Salgado y Uriz, con casi siete por jornadas. El Menorca, por su parte, da 11,63 asistencias. Ciorciari da 4,7 por partido, muy por encima de cualquiera de sus compañeros.

En defensa las fuerzas están más igualadas, ya que el Lagun Aro encaja 74 puntos por encuentro frente a los 74,84 del Menorca. Destaca en este apartado que el de Laso es el peor equipo de la ACB en balones recuperados (4,58 por encuentro), mientras que el Menorca es de los más efectivos de la liga, con 8,74 robos de balón. En rebotes ganan los guipuzcoanos, aunque por muy poco: 34 rechaces por encuentro frente a 32,89 del Menorca, que coge más de once ofensivos en cada partido, el único dato que preocupa por los problemas que está teniendo el Lagun Aro últimamente para cerrar su propia canasta.

experiencia

Más años en la ACB

Como club, el Menorca cumple su quinta temporada en la ACB, por cuatro del Lagun Aro. Sin embargo, la situación es bien distinta echando un vistazo a las plantillas, ya que los jugadores de Laso acumulan muchos más partidos en la elite.

Por parte menorquina, solo Diego Sánchez, que tiene un papel secundario, tiene un bagaje importante en la ACB, en la que ha jugado hasta el momento 182 partidos. Los demás no llegan ni a 100 y algunos -Limonad, Victor o Donaldson- están dando sus primeros pasos en esta liga.

En el Lagun Aro, en cambio, Panko y Salgado superan los 200 encuentros en la ACB, Miralles está a punto de alcanzar esa cifra, y Uriz y Doblas rondan los 150. Además, todos menos el pívot catalán están más que acostumbrados a luchar por la permanencia a lo largo de su carrera.

factor cancha

La afición ayudará

El Lagun Aro lleva una racha de cuatro derrotas consecutivas en el San Sebastián Arena, pero debe hacer valer de nuevo el factor cancha y la plantilla ha insistido en ello durante toda la semana. El club también es consciente de la importancia del choque y ha regalado entradas a los socios para que el pabellón registre una buena entrada. La afición, pese a su descontento por la actuación del equipo en las últimas semanas, sabe que debe ayudar y lo hará. El Menorca, por su parte, ha cuajado buenas actuaciones a domicilio, pero lo cierto es que solo ha logrado la victoria en las canchas del Alicante y el Manresa.

En cuanto a la tensión que suele envolver este tipo de encuentros, el Menorca está más presionado, porque de perder se le escaparía uno de sus últimos trenes para la permanencia. El Lagun Aro tiene la necesidad de acabar de una vez con su racha de siete derrotas seguidas, pero el equipo de Paco Olmos no está mucho mejor en este sentido, ya que únicamente ha ganado uno de sus últimos nueve encuentros.