Donostia. Urko Otegi, el jugador guipuzcoano en activo que más encuentros ha jugado en la ACB (77) acaba de ser padre de su primer hijo, un niño llamado Markel, pero deberá aparcar su paternidad al menos un par de horas este domingo. "El entrenador nos ha dado la próxima semana libre, así que esos días podré disfrutar de él", dice.

¿Podrá estar centrado en el partido del domingo en Donostia o tendrá la cabeza en Menorca?

No, no, estoy centrado al máximo, porque el partido es importante.

Duelos como el que os medirá la Lagun Aro empiezan a ser decisivos en el futuro del equipo.

Sí. En nuestro caso, hemos perdido partidos en casa que no teníamos que haber perdido y el margen de error es cada vez menor, pero somos positivos. Hemos ganado a tres rivales directos como Alicante, Manresa y Granada en lo que va de liga. Además, los dos primeros tienen que venir todavía a nuestra cancha, así que dependemos de nosotros.

La última derrota ante el Joventut por 72-87 fue dura...

Teníamos ilusiones puestas en ganar ese partido, porque ellos venían con bajas y habíamos hecho una buena semana de entrenamientos. Estábamos convencidos de sacarlo. Empezamos bien e íbamos ocho arriba, pero se pusieron en zona y no supimos atacarla.

Curiosamente, están jugando mejor a domicilio que en casa, donde solo han ganado tres partidos de nueve.

Estamos más alegres fuera, con más acierto, con menos presión. Es verdad que a domicilio hemos competido mucho mejor. Hemos ganado hace poco en una pista complicada como Manresa. Sabemos que para nuestro objetivo lo importante es ganar en casa, pero todo lo que sea sumar, bienvenido sea.

Desde el principio fueron claros y dijeron que iban a sufrir en su regreso a la ACB.

Está claro, una de nuestras virtudes es que sabemos lo que somos: somos un equipo justo que vamos a sufrir. En el primer tercio de la liga estuvimos con dos partidos de ventaja sobre el descenso, en una situación cómoda, pero luego los resultados no llegaron y coincidió con un calendario complicado, pero seguimos dependiendo de nosotros.

Han vivido de todo últimamente en Menorca: descenso y ascenso.

Estoy como en un ascensor: subir, bajar... Esto es el deporte. Un año te llevas alegrías y otros no tanto. Si logramos la salvación, será una alegría tan grande como el ascenso. Yo me quedo con lo positivo; podemos salvarnos y seguir en la ACB.

Parece que el Menorca está más justo económicamente que en su anterior época en la ACB.

Es así. El año que descendimos teníamos siete millones de presupuesto. El equipo no era para bajar, pero las cosas fueron mal, se hicieron cambios en la plantilla con la temporada en marcha y se creó un déficit. La apuesta de subir llevaba consigo una inversión y este año con la crisis que hay teníamos menos ayudas por parte de instituciones y empresas y hemos salido con el presupuesto mínimo. Sabemos lo que somos, pero estamos ahí luchando.

¿Cuál es la labor del capitán en estos momentos difíciles?

No es la primera vez que vivo esta situación. Hay que animar a los compañeros, que no lo vean todo negro. En febrero y marzo nunca ha bajado ningún equipo a la LEB y está en nuestras manos lograr el objetivo. En la cancha hago mi trabajo, sobre todo en defensa y rebote.

Echando un vistazo a las estadísticas, parece que dependen mucho de su quinteto titular.

Ahora un poco menos, porque estamos entrando más tiempo en las rotaciones, pero nuestra base son los cinco titulares. Los equipos bajos de presupuesto siempre tenemos cinco o seis jugadores de nivel y el resto luchadores.

El Menorca ha ganado en sus dos visitas a Donostia.

De la última victoria en Donostia solo sigo yo, pero sí es verdad que a veces hay pistas que se te dan bien. Pero, bueno, no será fácil repetir.

Hace mes y medio no parecía que el Lagun Aro podía ser un rival directo, pero sus siete derrotas seguidas le han metido abajo.

Ni hace mes y medio ni ahora pensamos que el Lagun Aro es rival directo por la salvación. Ha hecho una primera vuelta muy buena, pero se ha quedado a las puertas de la Copa y eso a veces te provoca un bajón porque has hecho un esfuerzo grande. Pero tiene plantilla para no pasar apuros y estar incluso más cerca del play-off que del descenso.

¿Qué teme del Lagun Aro?

Según lo que vimos en el partido de casa, la línea exterior. Aquel día metieron muchos triples y así han roto varios partidos. Además, tienen jugadores contrastados en todas las posiciones.